A días de la votación en el Senado, el rechazo al derecho al aborto se consolida

El bloque del FPV es el único que votará de forma unánime a favor de la iniciativa que tiene media sanción de Diputados. De la fuerza Cambiemos, sólo 8 de los 25 senadores darán su apoyo a la norma. Los votos, nombre por nombre.

Foto ilustrativa.

Finalmente, la resistencia a la posibilidad de que el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, se consolida en el Senado a pocos días de su tratamiento en el recinto.

El rechazo alcanzó los 36 votos durante esta semana, en tanto que 32 legisladores adelantaron su apoyo a la iniciativa que será debatida y votada el próximo 8 de agosto.

Llamativamente, solo 8 de los 25 senadores que integran Cambiemos votarán a favor de la legalización y despenalización del aborto el miércoles. Si bien el presidente Mauricio Macri dio libertad de acción a sus legisladores y trató de comunicar una postura favorable a la ampliación de derechos, en el oficialismo se mantiene la tendencia al rechazo que ya se verificó en la Cámara de Diputados, donde más de la mitad del interbloque votó en contra.

La resistencia más fuerte reside en la UCR, donde 9 de los 12 miembros votarán de forma negativa la interrupción voluntaria del embarazo. En el Pro, en cambio, la balanza está más equilibrada: hay 5 senadores en contra y 4 a favor, entre ellos los cordobeses Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez, que impulsaron los cambios al proyecto junto al peronista Carlos Caserio.

En el interbloque Argentina Federal, que conduce Miguel Pichetto, y que había manifestado sus intenciones de acompañar la Ley a poco de haber obtenido media sanción de Diputados, las posiciones están divididas, aunque el voto favorable cosecha por ahora más adhesiones. De los 24 legisladores, hay 10 a favor (8 del bloque Justicialista y los 2 peronistas pampeanos Daniel Lovera y Norma Durango), 8 en contra y 2 indefinidos: el santafesino Omar Perotti y el tucumano José Alperovich.

El Frente para la Victoria-PJ, que lideran la expresidenta Cristina Kirchner y Marcelo Fuentes, es el único bloque que votará unánimemente de forma afirmativa, con 9 senadores. En tanto, en el interbloque Parlamentario Federal, que agrupa a representantes de distintas provincias, hasta ahora solo apoya el neuquino Guillermo Pereyra, uno de los que reclamaba modificaciones al proyecto de Diputados.

El rechazo a la ley de aborto ganó terreno esta semana, con la definición de varias incógnitas. Los últimos en confirmar su oposición fueron el pampeano Juan Carlos Marino (UCR), el chaqueño Ángel Rozas (UCR), la catamarqueña Inés Blas (Justicialista) y el salteño Juan Carlos Romero (8 de Octubre). Con esos senadores, el rechazo sumó 36 voluntades, frente a las 32 que expresaron su apoyo.

Además de las dudas sobre Perotti y Alperovich, hay que tener en cuenta que Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) ya anunció que se abstendrá y la puntana Eugenia Catalfamo, que comparte bloque con Adolfo Rodríguez Saá, se encuentra de licencia por embarazo.

Listado completo por bloque, los que apoyan y los que rechazan

Interbloque Cambiemos (25)

PRO (9)

A favor (4): Humberto Schiavoni (Misiones), Gladys González (Buenos Aires), Ernesto Martínez (Córdoba), Laura Rodríguez Machado (Córdoba)

En contra (5): Federico Pinedo (CABA), Esteban Bullrich (Buenos Aires), Pedro Braillard Poccard (Corrientes), Alfredo De Angeli (Entre Ríos) y Marta Varela (CABA).

UCR (12)

A favor (3): Pamela Verasay (Mendoza), Luis Naidenoff (Formosa) y Eduardo Costa (Santa Cruz).

En contra (9): Silvia Elías de Pérez (Tucumán), Inés Brizuela y Doria (La Rioja), Julio Cobos (Mendoza), Mario Fiad (Jujuy), Silvia Giacoppo (Jujuy), Juan Carlos Marino (La Pampa), Julio Martínez (La Rioja), Ángel Rozas (Chaco) y María Belén Tapia (Santa Cruz).

Monobloques (4)

A favor (1): Oscar Castillo (Catamarca).

En contra (3): Roberto Basualdo (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Miryam Boyadjián (Tierra del Fuego).

 

Interbloque Argentina Federal (24)

Justicialista (20)

A favor (8): Miguel Pichetto (Río Negro), Pedro Guastavino (Entre Ríos), Julio Catalán Magni (Tierra del Fuego), Sigrid Kunath (Entre Ríos), Beatriz Mirkin (Tucumán), Eduardo Aguilar (Chaco), Carlos Caserio (Córdoba) y José “Nato” Ojeda (Tierra del Fuego).

En contra (10): José Mayans (Formosa), Carlos Menem (La Rioja), Inés Blas (Catamarca), Carlos “Camau” Espínola (Corrientes), Teresa González (Formosa), Cristina López Valverde (San Juan), Dalmacio Mera (Catamarca), Guillermo Snopek (Jujuy), Rubén Uñac (San Juan) y Rodolfo Urtubey (Salta).

PJ La Pampa (2)

A favor (2): Norma Durango y Daniel Lovera.

Monobloques (2)

A favor (2): Alfredo Luenzo (Chubut) y Mario Pais (Chubut).

Indefinidos (2): Omar Perotti (Santa Fe) y José Alperovich (Tucumán).

 

Frente para la Victoria – PJ (9)

A favor (9): Cristina Kirchner (Buenos Aires), Marcelo Fuentes (Neuquén), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ana Almirón (Corrientes), Silvina García Larraburu (Río Negro), Ana María Ianni (Santa Cruz), Inés Pilatti Vergara (Chaco), Nancy González (Chubut) y María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe).

 

Interbloque Parlamentario Federal (5)

Movimiento Popular Neuquino (2)

A favor: Guillermo Pereyra.

Se Abstiene: Lucila Crexell.

Monobloques (3)

En contra (3): Cristina Fiore Viñuales (Salta), Carlos Reutemann (Santa Fe) y Juan Carlos Romero (Salta).

 

Unidad Justicialista San Luis (2)

En contra: Adolfo Rodríguez Saá.

Se ausentaría: Eugenia Catalfamo (de licencia)

 

Bloque Misiones (2)

En contra (2): Maurice Closs y Magdalena Solari.

 

Frente Cívico por Santiago (2)

En contra (2): Ada Rosa del Valle Itúrrez de Cappellini y Blanca Felisa Porcel de Ricovelli.

 

Monobloques (3)

A Favor (2): Fernando “Pino” Solanas (CABA) y Magdalena Odarda (Río Negro).

En contra (1): Gerardo Montenegro (Santiago del Estero).

 

Fuente: Parlamentario.