Lemos ratificó los vínculos de Varisco, Bordeira, Hernández y Gainza con los Celis

La ex pareja de Daniel Celis confirmó la compra de cocaína para repartir durante la campaña y dio detalles de las anotaciones secuestradas en el allanamiento del 2 de mayo. Frank y Rogel también aparecen en la ampliatoria.

Tras los allanamientos en la vivienda, la oficina y un local partidario del concejal Emanuel Gainza, y la suspensión de su testimonial, la procesada Luciana Lemos, ex pareja de Daniel Celis, realizó la ampliación de su indagatoria. Durante sus exposiciones, el 22 y 27 de junio, contó detalles del vínculo de la banda criminal con el poder político local, y confirmó la participación del intendente Sergio Varisco, la funcionaria Griselda Bordeira, los concejales Pablo Hernández y Emanuel Gainza, el funcionario Ricardo Frank, e incluso el funcionario nacional Fabián Rogel.

Con la presencia del juez federal Leandro Ríos, se le preguntó a Lemos que aclare el modo en que recibió los dos pagos de Hernández y Gainza que refiere haber percibido antes de entregarle la droga a Bordeira. Contestó que «antes de que llegue la mercadería, porque llegaba directamente para ellos, ya me habían pagado con anterioridad esos dos, el de Gainza y Hernández. Johan no me quería bajar mercadería porque se debían los 15 kilos, entonces siempre quería la plata antes por adelantado, antes de entregar la mercadería». Precisó que le «había dado Bordeira los $200.000 y me habían pagado los de esos dos, de Hernández y Gainza. Fue el chico tatuado a llevar la plata a mi casa, ese de barba grandote, el mismo que buscaba para Varisco». Aunque acotó que ella sabía «que esa plata no era de Varisco porque Daniel me dijo que pagaba uno Gainza y uno Hernández».

A continuación se le preguntó qué monto era por Gainza y que monto por Hernández, y que cantidad de estupefacientes compraba cada uno con ese monto. Lemos respondió que «a Gainza $150.000 y a Hernández $165.000 por kilo de cocaína, la diferencia de precio entre uno y otro la ponía Daniel».

Se le interrogó si esa droga ya estaba en Paraná o la traían después, a lo que alega que «la trajeron después del 20 de abril». Detalló «la plata viajó a Buenos Aires y al otro día llega la mercadería a las 7 de la mañana. Junté la plata de 165, 150 más los 200 que me había entregado Bordeira y esa plata es la que viajó, se fue con Wilber que le decimos Chakichan. Ese día vinieron 6 kilos, que era lo acordado, uno para Gainza, uno para Hernández, dos para Borderia y dos para Varisco.

La figura CH

«Yo fui a ver Daniel, después de que lo apuñalaron, y ahí me dijo que tenía otro comprador que le íbamos a poner “Chino”, que cuando llegue el día que había que entregarle a Chino me iba a decir quién es, porque ahí no me dijo que era Gainza», confesó la ex pareja de Celis. «Me dijo que era Gainza unos días antes que llegue la mercadería, me dijo “te acordás de chino chino chino” y yo le dije que no, y me decía “chino chino chino” y ahí yo le dije ah sí, ya sé». Añadió que le dijo que tenía que visitarlo a Gainza y rememoró que «ahí fue que conseguí el número de Gainza que me lo pasó Hernández porque yo se lo pedí. Primero, fui a la oficina de Pablo porque yo no sabía cuál era la de Gainza. Pablo me explicó y ahí fuí a la de Gainza que no estaba. Volví a bajar a lo de Pablo y ahí le pedí el número de teléfono y si me lo podía dar. La oficina de Pablo está abajo y la de Gainza arriba».

La comunicación Varisco-Celis

Cuando se le consultó sobre el modo y medio por el cual se comunicaba Celis con Varisco, Bordeira, Gainza y/o Hernández, explicó «iban los que ellos mandaban a Federal, otras personas que pedían por otro interno, porque hay que pedir por dos internos, por ejemplo si iba yo lo hacía con otra persona, la otra persona pedía por Daniel y yo pedía por Sosa, debe haber sido antes del cumpleaños de Daniel el 12 de febrero, y después nos juntábamos los cuatro en el salón de visita, y ahí Daniel podía hablar con cualquiera en el salón de visitas».

Detalló que «Daniel no quería que quedara registrado que la gente que iba por Varisco, Bordeira, Hernández o Gainza, pidieran por él, por Daniel. Es más, varias veces Daniel me hizo bajar del auto del Cholo en la terminal para que yo llegara al penal en remis porque Daniel no quería que se dieran cuenta que llegábamos juntos, y yo tenía que pedir por otro interno. La visita es así, como sos de afuera podía ir cualquier día, vos lo pedías al interno y te lo daban y todo queda anotado en el libro de la guardia, yo firmé el libro, no solo saque a Daniel sino también a otros internos».

La relación Bordeira-Celis y la avioneta

«Él le decía “Gri” y ella le decía “Hola Tavi”, era como un matrimonio, se cagaban a puteadas y al rato seguían hablando como si nada. Bordeira fue varias veces a comer a la casa con Daniel y hasta le sacaba a pasear al hijo Teuco, lo llevaba al shopping o al centro, por eso digo tenían una relación como marido y mujer», expresó Lemos en su indagatoria este 27 de junio.

Luego de escuchar un audio durante la ampliación, la ex pareja de Celis recalcó que «esa mercadería es de faso que había traído Leo de Diamante, de apellido Airaldi, porque Leo hizo mal porque él tenía que traer una cantidad de faso, y él la tenía que tenía que tener guardada. Leo lo empezó a apurar a Daniel porque no podía tener eso guardado y Daniel empezó a desparramar y le empezó a dar a todo el que quería. El flaco le comenta lo de Bordeira, que supuestamente tenía la plata en la mano, y cuando le entregaron la mercadería a Bordeira y no entregaba la plata, porque no la tenía, entonces Bordeira empezó a decir que estaba fea. Bordeira iba pagando de a poco, y a esa plata la tenía el flaco Silva, y el Flaco le negaba a Daniel que ella le estaba pagando, pero en realidad si le estaba pagando, toda esa plata la tenía el flaco». Puntualizó que «con esa plata, el flaco iba a pagar la avioneta. Yo se esto porque en aquella fecha yo todavía estaba en la casa con Daniel, yo escuché esta conversación porque estábamos en el quincho con Daniel y después Daniel me quiso hacer creer que era por los zapatos, y nada que ver. Yo sabía que lo que él estaba cobrando era de eso, porque Leo lo estaba apurando por la plata».

Por qué Varisco, Hernandez, Bordeira y Gainza adquirían la droga

Ante la pregunta oficial, la respuesta fue contundente. Lemos admitió que los ediles, la funcionaria y el Intendente compraban la droga «para repartirle a los que los iban a votar en la campaña, le armaban bolsitas y las repartían. Las armaban los que trabajaban en el Movimiento Vecinal del Oeste. Esto lo sé porque yo estaba ahí y veía lo que pasaba, me refiero a la campaña 2015». Afirmó que «se repartía en todos los barrios donde ellos iban. Lo de los 6 kilos, no sé qué pasó con eso, creería que era para lo mismo».

Miedo a Celis

En su última exposición, bajo la figura de arrepentida, Lemos dio detalles sobre los rodados e inmuebles de Celis, disfrazados bajo la figura de algún testaferro. Cuando se le consultó por un Bora celeste y la camioneta Ford F 100 de color blanca, advirtió que «al Bora lo vendimos, ese auto era de Daniel y estaba a nombre del papá de Fernanda. Digo lo vendimos porque todo lo hacía yo a pedido de Daniel, lo compró Luis un gitano. La camioneta también era de Daniel pero estaba a nombre de la misma persona a la que se la compró, nunca hicieron transferencia, el que sabe de la camioneta y los papeles es Fernando Demetrio, porque él le vendió la camioneta a Daniel y nunca hicieron transferencia. El día que le vendimos el Bora al gitano Luis, empeñamos la camioneta, Luis conoce al hombre que nos dio la plata por la camioneta. La camioneta se empeñó con un amigo del gitano para poder seguir pagando la deuda de los 15 kilos, esto fue antes de que yo cayera presa».

Cuando se interrogó sobre alguna propiedad cerca del supermercado Coto, Lemos puntualizó que «había un terreno cerca de coto porque Daniel quería hacerse una casa ahí. Yo fui un montón de veces, hay una casillita como si fuera un galpón. Sé que ese terreno no estaba a nombre de Daniel, porque tenía problema con catastro. Él que debe saber bien de este terreno porque debe tener los papeles es Matías Arguello, el abogado, porque él tiene los del otro terreno también». Resaltó que hablar de este tema la «pone mal anímicamente» y añadió que le perturba «porque Daniel es muy convencedor, y quizás convence a alguien y sale del penal y va a mi casa y me hace algo».

Anotaciones

En la indagatoria del 22 de junio, la procesada con prisión preventiva, como colaboradora y asistente de la banda narco, destacó “Celis me decía a quien le tenía que dar (la droga), quien la buscaba, él me decía que no anotara nada, pero yo anotaba igual porque después me hacía problema y me reclamaba”.

“Yo no sabía que me iban a allanar el 2 de mayo pero le pedía a Dios para que me allanaran así se terminaba todo, pero hoy me sigue amenazando Celis con los chicos, que los va a dejar en la calle, las mismas peleas que cuando estaba en pareja”, describió Lemos.

Sobre la plata que decía ahí en los cuadernos precisó que la tenía en su casa, porque ella era «la encargada de contar la plata”.

Mientras explicó los nombres y las anotaciones secuestradas en los allanamientos en su vivienda, confesó que «Nacho» era Varisco, «Daniel» era Hernández, «Amigo» era Bordeira y «Chino» era Gainza. Nombres elegidos por Celis para reservar las identidades verdaderas, según confirmó su ex pareja. “Cuando Celis me decía ahí van los de “nacho” a buscar, que es la gente que de Varisco, iba un hombre alto de tatuaje en los dos brazos, lleno de barba, pelo negro corto, lacio, y de piel blanca, que yo sabía que iba de parte de Varisco porque “nacho” era Varisco, a este hombre nunca lo vi en la campaña”, señaló en la indagatoria.

Una relación cotidiana

“Daniel me mandaba derecho a Varisco a cobrarle la deuda de $2.000.000 que puso para la campaña. Él no puso la plata, bajaba la mercadería, la droga, para repartirla a la gente así lo votaban a Varisco, obvio que también ocupaban plata en efectivo para carteles y demás, también bolsones de comida que sacaban de la carnicería”, remarcó Lemos, quien puntualizó que nunca la atendía el Intendente sino «Pablo Hernández en la oficina de él, eso fue siempre así desde septiembre de 2017 que empecé a ir a la Municipalidad”.

50 mil hasta el final de mandato

“El primer día que yo fui y no me había atendido, se habían reunido entre si Varisco, Bordeira y Hernández y ahí ellos llegan a un acuerdo que le iban a dar a Daniel Celis $50.000, pero nunca cumplieron. Le tenían que dar durante todo el tiempo esa plata, mientras Varisco esté en su cargo. Si Varisco le daba los $2.000.000 enteros, Celis no lo molestaba más. Cada mes Celis le ponía a esos 2.000.000 intereses. Me daban $30.000 en efectivo a fin de mes dentro de un sobre marrón y algunas veces dentro de un sobre del Banco de Entre Ríos, y los otros $20.000 me los tenían que dar los días 15, y por eso se enojaba Daniel porque no me lo daban nunca. Y ahí empezó todo el desastre, hasta que llegó lo último y me dijo Daniel que vaya a la municipalidad y que no salga hasta que me atienda Varisco, eso fue después del 15 de abril, esto habrá sido entre el 20 o 22 de abril. Nunca me atendió Varisco, pero me atendió Bordeira y Hernández”, describió. Reconoció que el día 27 o 28 de abril fue a la mañana a la Municipalidad. «Bordeira me dijo que se iba a reunir ahora, que vaya más tarde, porque se iban a reunir con Varisco y Gainza, para ver qué arreglaban”. Contó que “cuando vuelve Bordeira con mi teléfono de hablar con Varisco, me dijo que vaya a la tarde de vuelta y me dice Bordeira que me vaya tranquila y yo no me fui porque Daniel me decía que me quedara. Ya al mediodía, veo a Varisco que baja y me le acerqué, lo saludé, y se hacía el que no me conocía, como si fuera una extraña, y le dije que venía de parte de Daniel, de Tavi, y me dijo que ya había hablado con Bordeira y que no tenía nada que hablar conmigo. Me dijo venite a la tarde que me iban a atender Bordeira y Hernández”.

“La página 9 la escribí cuando llegué a casa mientras le explicaba a Daniel lo que pasó en la reunión. Lo escribí en ese orden porque la Bordeira y Hernández me dijeron que iban hablar con Gainza y Varisco. Y ahí yo volví a ir a las 6 de la tarde a la municipalidad y Pablo (Hernández), que era el que traía la plata, llegó como a las 9 de la noche”, recordó. “Ahí Bordeira me dio $10.000 y Pablo Hernández traía $30.000, me dieron $40.000 en total. A eso lo anoté en la página 10 donde dice ’40 municipal’”.

El Palacio municipal como depósito

La procesada confesó que la gente de Varisco no buscaban la cocaína y que entonces «Daniel me dijo que se los llevara a la municipalidad y ahí yo fui con la mochila. Fui directo a la oficina de Bordeira y ella me dijo que hacía ahí y estaba enojada, yo tenía todo en la mochila».

Precisó que la funcionaria municipal bajó a la oficina de Pablo Hernández, donde salieron todos lo que estaban en la oficina. «Me hicieron pasar a mí y quedamos Bordeira y yo. Yo saqué las cosas de mi mochila (la droga), y le dije que yo con eso a mi casa no me volvía. Ella se enojó conmigo porque yo se lo había llevado ahí y yo se las dejé”. Agregó que antes de llevarle la mercadería, «ya tenía dos pagos de Hernández y Gainza, más $200.000 de Bordeira, que en realidad debía $320.000. Después me pagaron el resto, que era la plata que me secuestraron ese día, el día que fue la federal a mi casa”.

También reconoció que le llevó «un ladrillo de cocaína a Pablo Hernández, me lo pagó ahí en su oficina de la municipalidad, por eso me demoré ese día contando la plata, me pagó $160.000”.

 

Un acuerdo que viene desde el 2011

Agenda Abierta informó la semana pasada sobre los vínculos de la banda criminal que lidera Celis y el armado político de Sergio Varisco en 2011, cuando la mayoría de quienes se encuentran procesados se mostraban juntos recorriendo la parte oeste de la capital provincial. En sus indagatorias, Lemos confirmó esos acuerdos.

El funcionamiento de la banda criminal y los vínculos con el Poder político

“El 25 de abril yo lo llamé a Emanuel Gainza para que me solucionara el tema de la plata de la campaña, porque Daniel Celis también puso plata para la cena y la campaña de Gainza», afirmó Lemos. Precisó que «la plata que debía Gainza era por la plata que había puesto Daniel para la campaña. Yo nunca le entregué ni droga ni plata directamente a Gainza, ni tampoco Emanuel me entregó plata a mí. Nunca traté con él. Todo lo que anoté respecto de Gainza, fue por lo que me decía Daniel»

En su indagatoria Lemos recordó los comicios de 2011: “Varisco perdió, se borró y no le dio la plata a Daniel”. Resaltó que “el único que le dio plata a Daniel (Celis) fue una persona que vive en calle Buenos Aires, al lado de la estación de servicio Esso. Era un hombre de pelo colorado, Fabián Rogel, fue el único que le entregó una plata a Celis, pero no era nada a lo que había puesto Celis, habrán sido como $30.000, pero Celis estaba enojado porque no era nada a comparación de lo que le debía Varisco”. Sobre la participación del actual funcionario nacional, Lemos expuso que «una vez yo fui con Daniel Celis a la casa a buscar la plata. Varisco le quedó debiendo mucho más, no sé cuánto. Eso fue en la campaña del 2011”.

Un pacto de socios en 2015

Sobre la antesala a los comicios que dieron el triunfo a Sergio Varisco para la intendencia en 2015, la ex pareja de Celis remarcó el desinterés que el jefe narco tenía de involucrarse nuevamente. “En la campaña del 2015 Varisco se pasaba horas y horas esperando en la puerta de la casa de Daniel Celis para que lo atendiera y Celis no quería saber nada hasta ahí”, rememoró. Detalló que «un día habíamos salido a cenar con Daniel y al regresar recuerdo que era cerca de las 11 de la noche y seguían en la puerta esperando Varisco y Pablo Hernández». Afirmó que «ahí arreglaron para la campaña de 2015”.

Una fiesta sin disfraces

“En agosto del 2015 antes de la fiesta de disfraces (Celis) me dijo que tuvo una reunión con Bordeira y Frank. Me dijo que Bordeira y Frank le habían dicho que ellos sabían que venía un camión por la ruta con marihuana y ellos lo dejaban pasar si iban mitad y mitad, que Daniel tenía que guardarlo, porque sabían que Daniel andaba en ese ámbito», denunció Lemos. Explicó que le dijo a Daniel «que estaba loco, que eran policías, que como iba a hacer eso con esa gente. El camión llegó y era la misma mercadería que secuestraron cerca de la fiesta de disfraces”.

“Un día estaba tomando mate con Celis y Hernández (concejal) le manda un mensaje de texto a Celis diciéndole que Varisco decía que mandara toda su gente pero que él no se presentara por las cámaras y fotos, ahí Daniel explotó, estalló y dijo que lo iba a matar que qué se creía. Ese mismo día que estaba tomando mate llega Varisco a casa, luego del mensaje de Hernández, y me llamaron a mí porque Celis estaba muy enojado dentro del dormitorio. Entró Varisco a la pieza y ahí discutieron fuerte, Celis tenía una pistola en la mano, yo me puse mal y me desmaye, terminé internada 3 días en la Clínica España, y no lo mató a Varisco porque yo me desmayé y me tuvo que llevar a la clínica”.

“También cuando vino Macri acá, no lo dejaron ir a Celis, no quería que él se acercara por el tema de las cámaras y Varisco le dijo que viajaran en la semana para tener una reunión privada con ellos”.

“Esa semana Celis se fue de viaje, fue con Sergio Varisco, Silva y si no me equivoco creo que Correa y tienen fotos de Buenos Aires, no sé si se reunieron”.