Se confirmaron otros 30 despidos en El Diario de Paraná

Tras los 57 despidos en mayo de la firma de Nieto y Etchevehere, se conocieron 30 nuevos telegramas. La palabra de uno de los despedidos, en un contexto de incumplimiento en el pago de salarios y vaciamiento del histórico medio.

Foto: Facundo Saavedra / Agenda Abierta

 

Luego del ajuste de la mitad de la planta de El Diario de Paraná, ejecutado en el mes de mayo, con el despido de 57 trabajadoras y trabajadores de la comunicación, se confirmó este miércoles 30 nuevos telegramas en el histórico medio. La decisión de la Sociedad Anónima Entre Ríos, firma del empresario Ramiro Nieto y la familia Etchevehere, acelera el proceso de vaciamiento, en un contexto de recortes, incumplimiento de los convenios de trabajo, deuda de salarios de seis meses y falta de cobro de liquidación de aguinaldos del año pasado. Lo novedoso de esta nueva determinación es que en los telegramas, la patronal argumenta que quienes se encuentran en esa situación no mostraban interés con El Diario.

«En la mañana de hoy he recibido el telegrama de despido», explicó el periodista Nicolás Furlan, en diálogo con el programa A Cara de Perro, que se transmite de lunes a viernes por Radio UNER Paraná 100.3. Con funciones en la parte de Deportes del histórico medio, explicó que «estaba en blanco desde el año 2015 y en negro desde el año 2011, donde viajé sin respaldo, ART, obra social».

¿Desinterés?

«Lo que nos llama la atención a quienes recibimos hoy el telegrama de despido son los detalles. Los motivos por los cuales nos despiden son por falta de interés de nuestra parte de trabajar», afirmó Furlán sobre la insólita argumentación de la empresa. «Quiero dejar en claro que a nosotros todavía nos deben parte del sueldo del año 2017, retroactivos, aguinaldos», lamentó el periodista. «Solamente hemos cobrado 40% del mes de enero. Nos falta febrero, marzo, abril, mayo, y ahora estamos por darle la bienvenida a junio», ironizó sobre la precaria situación que atraviesa la comunidad trabajadora de El Diario.

 

«Hace ya un tiempo venimos realizando diferentes medidas de fuerza. Al parecer por parte de la empresa, esos paros legales que hemos realizado habla de un desinterés de nuestra parte de trabajar», detalló el periodista sobre la situación de vaciamiento, persecución y recortes. «Ese es el motivo por el cual ellos justamente se excusan y nos han despedido», puntualizó.

Furlan se preguntó «cómo puede haber desinterés de nuestra parte de trabajar si es que hace prácticamente ocho meses que no cobramos». Recordó que a él le «deben tres meses de trabajo en negro del año 2015, que fueron previos al momento que yo paso a estar planta».

Sobre el escenario actual del área de Deportes, resaltó que «en momentos normales cuando trabajábamos periódicamente éramos alrededor de 12 periodistas entre gente redactora, cronistas y colaboradores». Detalló que «solamente han quedado 4 trabajadores y obviamente están en veremos. No reciben respuestas. A diario van, preguntan y nadie les brinda información».

Los despidos en mayo

Como informó Agenda Abierta, trabajadoras y trabajadores del medio de Paraná recibieron el sábado 19 de mayo un telegrama de despidos bajo la firma del apoderado de SAER, Andrés Arias. Fue un recorte de 57 personas de la planta, la mitad de quienes componen la histórica firma, en un contexto donde El Diario no se imprimía desde el lunes anterior. Una manifestación frente a la sede del Matutino en la capital provincial, sumado al repudio generalizado, visibilizó la agonía de una voz histórica en el mundo gráfico de la provincia.

CONCENTRACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS EN EL DIARIO DE PARANÁTrabajadoras y trabajadores de la comunicación encabezan una…

Publicado por Agenda Abierta en Sábado, 19 de mayo de 2018

 

 

Con estos 30 telegramas nuevos, se suma a 87 el número de trabajadoras y trabajadores despedidos de la firma que conduce el empresario Ramiro Nieto y la familia Etchevehere.