Los vecinalistas cuestionaron el veto del Ejecutivo municipal de la ordenanza que modificaba el marco regulatorio del servicio urbano de pasajeros, aprobado en una de las últimas sesiones del HCD.
Esta mañana fue presentada por mesa de entradas de la Municipalidad de Paraná una nota firmada por integrantes de la Asamblea Ciudadana Vecinalista donde expresan su «más absoluto rechazo» al veto emitido por el intendente municipal.
El intendente de la ciudad de Paraná, Sergio Varisco, rechazó la modificación aprobada recientemente por mayoría en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná respecto a la participación ciudadana en el Órgano de Monitoreo y Control del Sistema Integral del Transporte Urbano (SITU). La normativa, presentada por el edil Enrique Ríos, modificaba la ordenanza 9462, del marco regulatorio del servicio público de pasajeros de la capital entrerriana.
La decisión se dio el pasado 18 de junio bajo el decreto Nº 903. La legislación, ahora rechazada, retomaba uno de los reclamos de la Defensoría del Pueblo y de la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná respecto a la incorporación de integrantes que representen a usuarias y usuarios del servicio. El Órgano de Control del SITU, con su función de monitoreo y seguimiento, fue creado en el marco de la implementación del nuevo sistema integral y se encuentra conformada por cinco representantes del Poder Ejecutivo, seis del Concejo Deliberante, uno del sindicato de la UTA, otro de las empresas a cargo de la explotación de la licitación y un representante de la Defensoría del Pueblo. Fuera de esa comisión quedan asociaciones y organizaciones de usuarios, que el proyecto sancionado del concejal Ríos intentaba atender.
En la misiva dirigida al intendente consideran «injusta la decisión de proscribir la participación de los vecinos en la toma de decisiones que afectan sus derechos como usuarios del servicio», habida cuenta del intenso trabajo que la Asamblea ha venido desarrollando en materia de Transporte Urbano.
A la decisión del intendente la encuadran en el «rechazo sistemático a cualquier participación ciudadana por parte de un gobierno que en lugar de dar respuestas a las legitimas demandas de los vecinos, ha tomado las peores decisiones en la materia, que van desde el último aumento exorbitante de la tarifa, la modificación disfuncional de los recorridos, hasta la falta de control de las deplorables condiciones de en que se presta el servicio».
Consideran además que pese a la grave crisis institucional que provocó el procesamiento del intendente, un concejal y de varios funcionarios municipales, incluyendo prisiones preventivas y una caución de parte del intendente para conservar la libertad realiza un «abuso de la facultad de vetar que la ley le concede, desconociendo la voluntad expresada a través del voto de los concejales, lesionando así gravemente el sistema representativo y republicano de poder».
La Asamblea Vecinalista rechaza también los graves hechos de violencia de público conocimiento ocurridos en las últimas sesiones del Honorable Concejo Deliberante y solicitan que «se abstengan de ejecutar y/o consentir cualquier acto que pudiera importar un obstáculo para el normal funcionamiento de las instituciones democráticas».
Manifiestan también que «el transporte público no debe ser un negocio para unos pocos sino un servicio digno, de calidad y accesible para la mayoría de los paranaenses» por lo que exigen que se modifique el marco regulatorio del servicio a fin de que se «permita a los usuarios canalizar sus reclamos y propuestas a través de un sistema democrático y efectivo, con participación directa en la determinación de tarifas y control en la calidad del servicio».