Tras la media sanción sobre la despenalización del aborto, esté proyecto deberá ser votado y aprobado por el Senado para que sea convertido en Ley.
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley para Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que busca la legalización del aborto, deberá pasar al Senado para que el ente legislativo emita su sanción definitiva y se convierta en Ley.
Luego de la decisión en Diputados, el proyecto cuenta con media sanción y debe ser presentado al Senado, que actuará como cámara revisora y allí comenzará a desarrollarse la discusión en las diferentes comisiones de la Cámara alta.
Posterior a los debates, se dará inicio al estudio y análisis del proyecto en el recinto de la Cámara. De acuerdo a lo previsto la Constitución argentina, se pueden suscitar tres escenarios: el del rechazo, el de la aprobación y el de la aprobación con modificaciones.
Si no se aprueba: en el caso de un eventual rechazo, el proyecto no podría volver a ser considerado en el transcurso de este año parlamentario.
De aprobarse: el proyecto queda convertido en ley por lo tanto debe ser remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación, a través de la publicación en el Boletín Oficial. El presidente puede ejercer el derecho a veto total o parcial, en un plazo de diez días hábiles tras la sanción.
De aprobarse con modificaciones: si el Senado aprueba el proyecto con modificaciones este deberá volver a la Cámara baja para que éste retome la discusión del proyecto o directamente se determine si acepta o rechaza los cambios incorporados por el senado.
En ese hipotético escenario, para poder rechazar modificaciones al texto, es necesario que la Cámara de diputados iguale o supere la cantidad de votos con la que fueron incorporados esos cambios.
Senadores opinaron
Al conocer la aprobación por Diputados del proyecto sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo, líderes de los grupos en el Senado aseguraron que votarán a favor del proyecto.
La ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner (CFK) anunció que los legisladores del bloque del Frente para la Victoria (FpV) darán el visto bueno a la ley.
#QueSeaLey
Marcelo Fuentes, presidente del bloque de @SenadoresFPVPJ, pedirá a sus pares presidentes de bloque una reunión para avanzar en el tratamiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que tuvo media sanción hace unas horas en la Cámara de Diputados. pic.twitter.com/QFdFYGyVKv— Senadores FPV-PJ (@SenadoresFPVPJ) 14 de junio de 2018
“Hay que avanzar con rapidez en el Senado con la media sanción del proyecto de despenalización del aborto», declaró el líder del interbloque Argentina Federal, Miguel Ángel Pichetto, citado por Tiempo Argentino.
«El Senado tiene que hacerse cargo de la demanda ciudadana y legislar realidades», coincidió Luis Naidenoff, jefe del interbloque Cambiemos en el Senado. Y completó: «El aborto no es una cuestión de fe sino de salud pública».
De acuerdo a fuentes parlamentarias se estima que el proyecto sobre la legalización del aborto será votado en Senadores a mediados de julio.
Fuente: TeleSur