El Municipio de Paraná retoma el proyecto del Parque Tecnológico

El intendente Sergio Varisco se reunió con funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación para avanzar en la concreción del Parque que el año pasado recogió amplios rechazos debido a que se proyecta su emplazamiento en un área natural protegida.

Parque Humberto Cayetano Varisco.

Este lunes al mediodía, el intendente Sergio Varisco se reunió en Paraná con funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación con el objetivo de avanzar en la concreción del Parque Científico Tecnológico en la capital entrerriana. A pesar de que oficialmente se sostiene que “hay un consenso generalizado entre la gente del propio Polo Tecnológico, la Municipalidad y la Provincia”, el proyecto recoge el rechazo de amplios sectores de la ciudadanía ya que su instalación está prevista en el Parque Humberto Cayetano Varisco, declarado área natural protegida.

El año pasado hubo diversas manifestaciones de vecinos, profesionales de la ciudad y grupos ecologistas que con su reclamo impidieron que el Concejo Deliberante apruebe la desafectación de 9 hectáreas del Parque y su traspaso al Parque Tecnológico. Incluso, un grupo de diputados provinciales, expusieron sus argumentos contra el uso del Parque Varisco para el emplazamiento del proyecto.

Además de la defensa del espacio público y el medio ambiente, el argumento contra la iniciativa es que su objetivo es el negocio inmobiliario.

La postura coincidente entre quienes rechazan la iniciativa del Ejecutivo local es que no rechazan el Parque Tecnológico en la ciudad, sino su instalación en un área natural protegida.

Ronda de reuniones

Intendente Sergio Varisco junto a la licenciada Pía Giúdice, Directora Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento.

La licenciada Pía Giúdice, Directora Nacional de Servicios Basados en el Conocimiento, junto a colaboradores, realizó una serie de encuentros previos con los sectores interesados en el desarrollo del polo tecnológico. Las reuniones tuvieron lugar en la sede de la Corporación para el Desarrollo, donde funciona el Polo Tecnológico del Paraná. Allí participaron el presidente de la entidad, Matías Ruiz; el vicepresidente 1° Carlos González –en representación de la Municipalidad– y otros integrantes como Mario Domínguez y Juan Pablo Mela.

En la mañana dialogó con integrantes de firmas interesadas en impulsar la sociedad del conocimiento, en la explotación del software tecnológico, entre ellos la firma Domínguez Lab, y otras empresas del sector y representantes del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER).

En la reunión mantenida en el despacho del presidente municipal, Varisco instó a que se avance en conformar esta sociedad del conocimiento y concretar el Parque Científico Tecnológico.

Un proyecto consensuado

El rechazo al Parque Tecnológico coincidió con las protestas contra la venta de una parte del Parque Botánico.

La resistencia ciudadana a la instalación del Parque Tecnológico en lo que se denomina el Parque Nuevo de Paraná (Parque Humberto C. Varisco), confluyó el año pasado con las manifestaciones que evitaron la venta de una importante fracción del Parque Botánico de la Ciudad a la empresa concesionaria del transporte público en colectivo, ERSA Paraná. El Municipio avanzaba de ese modo en la venta de terrenos públicos que ya tienen un uso recreativo y un valor natural y paisajístico para todos los paranaenses. Sin embargo, el férreo rechazo, determinó que el Gobierno local desistiera de avanzar en la venta de una parte del Botánico y el Concejo Deliberante cajoneara el proyecto para sustraer 9 hectáreas del Parque Nuevo para destinarla al Parque Tecnológico.

Paralelamente, el Municipio avanzó algunos pasos en lo institucional. En ese sentido se el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Varisco, firmaron un acuerdo de interés tanto de la Provincia como del Municipio en hacer realidad el Parque.

A principios de este año, el Departamento Ejecutivo Municipal promulgó la ordenanza 9663, mediante la cual ratificó el Acuerdo Marco suscripto oportunamente entre la provincia, el municipio y la Asociación Civil “Polo Tecnológico del Paraná”, que contempla la creación del futuro “Parque Científico Tecnológico”, en esta capital.

En ese mismo sentido, el Presupuesto General de la comuna para el presente ejercicio fiscal ha previsto una inversión de 29 millones de pesos, con recursos que serán aportados por la Nación, para las obras de infraestructura del referido Parque.

Los avances con el Ministerio de la Producción de la Nación, vuelven a poner el tema en la escena. Cabe recordar que en el ámbito del Concejo Deliberante se encuentra en consideración el proyecto de ordenanza que dispone la desafectación de 9 hectáreas del Parque Nuevo “Humberto Cayetano Varisco”, con destino a la construcción del citado “Parque Tecnológico” y que fuera puesto en stand by el año pasado.

Desde el gobierno local de Cambiemos, sostienen que “ahora están dadas las condiciones para acelerar la instalación de este Parque Científico Tecnológico, cuya ubicación sería en el Parque Humberto Varisco” y agregan que sobre ello “hay un consenso generalizado entre la gente del propio Polo Tecnológico, la Municipalidad y la Provincia”.