Paraná: Sin respuestas oficiales, se profundizan las medidas de fuerza en la Oficina de Empleo municipal

Continúa la retención de servicios de tres horas de trabajadoras y trabajadores de la Dirección. Sumarán otra hora desde el lunes, donde realizarán una volanteada frente al edificio. El secretario gremial de APS, Fabricio Retamal, se refirió a los reclamos del sector. Silencio oficial.

Por Mariano Osuna

Se profundizan las medidas de fuerza de trabajadoras y trabajadores de la Oficina de Empleo de Paraná, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, a cargo de Francisco Mathieu. La resolución se tomó colectivamente ante la falta de respuestas oficiales a la precarización laboral, la puesta en alquiler del inmueble donde funciona la repartición y la eliminación de programas locales y nacionales. Esta semana continúan con retención de servicios desde las 9 hs, y a partir del lunes suman una hora más a la acción sindical. Ese día también concentrarán frente al edificio ubicado en calle Villaguay, para visibilizar la situación que atraviesan y realizar una volanteada. El secretario gremial de la Asociación del Personal Superior (APS), Fabricio Retamal, dialogó con Agenda Abierta sobre el complejo escenario de las 20 personas que integran la repartición.

«La intervención de APS en este conflicto de la Oficina de Empleo comenzó primero con un reclamo por diferencias con los trabajadores de la misma Secretaría pero de otra Dirección. En el resto de la Secretaría, excepto en esta oficina, se perciben adicionales que no son percibidos por el personal de aquí», puntualizó el dirigente. «Esa fue la primera incursión que tuvimos y luego en el diálogo vimos que la problemática era mucho más profunda e iba mucho más allá de una discriminación en cuanto a la distribución del presupuesto de la Secretaría», profundizó Retamal. Y agregó que «al ver que el alquiler del inmueble donde ellas están hacía un año que no se pagaba, o que cuando se toman acciones a nivel Secretaría el personal de esta Dirección queda relegado, vimos que ya la conducta responde a una política municipal, y te diría hasta nacional, donde el trabajo que se hace desde aquí no es tenido en cuenta. Ninguneado prácticamente».

Agenda Abierta informó en los últimos días sobre la insólita situación que vivenciaron trabajadoras y trabajadores de la Oficina de Empleo, cuando se enteraron por redes sociales que el inmueble donde se desempeñan se encontraba en oferta de alquiler. La noticia no era un dato menor, ya que en los últimos dos años, de manera continuada, se desarticuló las redes con los programas nacionales y se eliminaron políticas públicas locales relacionadas a la inserción laboral. A eso la situación de abandono y precarización, ratificando el reclamo de Retamal cuando afirma que el trabajo de la dependencia «no es tenido en cuenta» y se encuentra «ninguneado».

Asamblea y retención de servicios en la Oficina de Empleo de ParanáContinúan las medidas de fuerza ante la…

Publicado por Agenda Abierta en Miércoles, 23 de mayo de 2018

 

Tras enterarse de la puesta en alquiler del inmueble, trabajadoras indagaron a las funcionarias más directas sobre la decisión y el futuro de la Oficina. La única respuesta fue de la subsecretaria, Andrea Díaz, que no pudo dar precisiones a los reclamos gremiales. Tampoco hubo respuestas del secretario de Producción ni de ningún otro representante del Ejecutivo municipal.

«Estamos reclamando respuestas en todo sentido. Desde lo económico en la discriminación que se hace hacia el personal de aquí, que no percibe los mismos adicionales que el resto; a una cuestión laboral donde hay programas de inserción de empleo que están parados y congelados; y a lo edilicio, que es una muestra clara del pensamiento de la Secretaría respecto al labor interno de aquí, que tampoco saben ni tienen destino en caso que no se recupere este inmueble», detalló Retamal.

Retamal de APS

 

Aunque se especula con distintas oficinas donde se pueden distribuir las 20 personas que trabajan actualmente, no hay indicios oficiales sobre el futuro de la Oficina ni su personal. Ante el silencio oficial, este martes comenzaron con asambleas y retención de servicios de tres horas, desde las 9 hs. La misma modalidad continuará hasta este jueves, y a partir del lunes incorporarán una hora más a la medida de fuerza por tiempo indeterminado..

Retamal adelantó además que el personal «se movilizará al frente del edificio para visibilizar la lucha y para que los vecinos vean el reclamo». Será una intervención en la vereda, para socializar el escenario actual y repartir volantes explicativos.