La Municipalidad de la ciudad entrerriana definió una segunda ola de despidos masivos de la administración local. Hay casos de planta permanente y situaciones de contratados de años que le renovaban por mes su vínculo laboral.
Trabajadoras y trabajadores de la Municipalidad de Santa Elena, departamento La Paz, fueron notificados en la última semana de sus despidos. Se trata de estatales de planta, algunos con antigüedad pero con formas contractuales precarias que se renovaban todos los meses. Es la segunda ola de despidos masivos de la gestión del intendente Silvio Moreyra, luego de la realizada en el inicio de la gestión, como las localidades de Victoria, Diamante, Chajarí, Paraná, Gualeguay, La Paz, Ubajay y Basavilbaso.
La notificación oficial comenzó a conocerse este martes, y se efectivizaron durante la semana. El secretario de Gobierno y Hacienda de Santa Elena, Guillermo Vega, fue la voz oficial que confirmó los despidos masivos. «Estamos achicando, maximizando los recursos de la Municipalidad, y retomamos una medida que hemos tomado varias veces: que sean las personas que tienen pensiones u otro tipo de ingresos, es decir de acuerdo a la situación económica», señaló de manera insólita el funcionario local. «Estamos hablando del 10% de la planta de contratados de la Municipalidad: 60 personas, que pueden ser 65, o 70; no creo que supere eso en esta instancia», se excusó Vega.