Paraná: Un Festival para exigir la implementación de la Educación Sexual Integral

La plaza Mansilla fue el punto de encuentro de intervenciones culturales, documentos públicos, juegos y micrófono abierto para reclamar el cumplimiento de la ley 26150. Fue a un mes que el Icebem distribuyera materiales homoodio.

Foto: Sexualidades Disidentes

 

Luego que el Instituto Cristiano Evangélico Bautista de Enseñanza Media (Icebem) distribuyera a sus estudiantes unas guías violentas y discriminatorias, la comunidad educativa en general repudió el hecho mientras les jóvenes visibilizaron la situación vivida. Una concentración en el Enrique Marconi rechazando el manual repartido y exigiendo la implementación efectiva de la ESI, aprobada hace doce años y promulgada en octubre de 2006, puso en agenda la deuda en materia educativa, desde una perspectiva de género y desde los derechos humanos. A un mes de aquellos hechos, estudiantes secundarios, con el acompañamiento de educadoras, educadores y organizaciones de la disidencia sexual, realizaron una intervención colectiva en la plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno.

Foto: Sexualidades Disidentes

 

Las actividades comenzaron alrededor de las 18 horas, con distintos juegos relacionados a los estereotipos, a cómo nos relacionamos, al conocimiento de nuestros cuerpos, enmarcados en la ESI. De manera simultánea, hubo micrófono abierto para que estudiantes y educadorxs compartan sus experiencias y vivencias.

Luego hubo una lectura de documento donde se recordó los hechos en el Icebem y se exigió políticas públicas y presupuesto genuino en el cumplimiento de la Educación Sexual Integral, hoy una deuda estructural que solo encuentra respuestas en el compromiso estudiantil y el trabajo cotidiano de docentes.

Foto: Sexualidades Disidentes

 

El cierre tuvo la participación de distintas actividades culturales que iniciaron con la presentación de Joaquin y Camello Arijon. Luego pasaron por el escenario colectivo obras, bailes, rap, entre otras intervenciones artísticas y culturales. El cierre estuvo a cargo de la murga Cacho Bochinche.

Foto: Jorgelina Londero