Este miércoles, los concejales del oficialismo local aprobaron la toma de un crédito a ocho años de 460 mil dólares para la compra de maquinarias. La oposición votó en contra de la propuesta oficial y repudió la decisión.
Este miércoles se desarrolló la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Diamante, donde se aprobó el proyecto del intendente, Lénico Aranda, sobre el endeudamiento, a ocho años, en 460 mil dólares para la compra de maquinarias. La iniciativa, con una tasa de interés del 8%, fue aprobada por el bloque de Cambiemos y rechazado por la oposición del FPV. En el recinto hubo usuarios, organizaciones políticas y vecinales, que se autoconvocaron contra la propuesta oficial. También hubo un operativo policial, donde uno de los uniformados sacaba fotografías a los presentes.
Una semana antes, más precisamente el 25 de abril, la sesión no se desarrolló ante la falta de quórum. «El Intendente municipal de la ciudad de Diamante pretende asumir una deuda de USD 460 mil dólares», explicó el bloque opositor sobre la determinación de no presentarse en el recinto y la negativa posterior al proyecto que se dio este 2 de mayo. «Desde el mes de noviembre de 2017, y por la volatilidad del Dólar, lo que los diamantinos debemos pagar ha aumentado en aproximadamente dos millones más, esto quiere decir que sin ser grandes economistas uno puede advertir que la deuda seguirá acrecentándose y siguiendo la suerte del dólar», se precisó. Además se denunció que «la modalidad de pago por la cual se pretende tomar el crédito hace que esta gestión solo pague intereses, pero que sean las próximas gestiones las que deban pagar una abultada suma de interés y capital».
Como adelantó Agenda Abierta, la nueva convocatoria fue este miércoles con la presencia de ciudadanas y ciudadanos que se acercaron a la sesión. En la previa, el bloque de concejales del FPV destacó que no se oponen a la compra de maquinarias, sino que «solicitamos que el crédito sea en pesos, y conforme a las posibilidades de la Municipalidad». Se reiteró que «un endeudamiento en dólares es hoy un acto de irresponsabilidad» y se reclamó la «falta de información» y de «dictámenes legales y contables que lo avalen».
«Este financiamiento permitirá la adquisición de maquinaria cero kilómetro destinada a renovar el parque automotor municipal y por ende la calidad de los servicios», justificó la Municipalidad en un comunicado oficial. Se aclaró que la ordenanza aprobada establece «un método de financiamiento claro de las erogaciones que demanda, ya que mediante el Artículo 9, se crea un Fondo con Afectación Específica en Dólares para garantizar los recursos necesarios para el pago de las cuotas de interés y capital». Además se avisó que ese dinero sólo será destinado a maquinarias, más específicamente una motoniveladora, dos camiones, un tractor, dos acoplados volcadores, una desmalezadora de arrastre, dos carrocerías volcadoras, un hidroelevador con camión, y un tráiler de dos ejes y su equipamiento para ser utilizado como quirófano móvil de mascotas».

Con presencia policial
Un insólito operativo policial, a cargo del jefe Departamental, Raúl Omar Fernández, se efectuó durante el debate en la Legislatura local. Seis policías se hicieron presentes en el Palacio y custodiaron la sesión. Uno de los uniformados, de apellido Dreher, comenzó a sacar fotografías a los integrantes de la oposición, situación de violencia institucional que fue repudiada por los sectores enfrentados al endeudamiento. El efectivo además empezó a indagar y preguntar a los presentes (sólo a quienes estaban en desacuerdo) sobre los justificativos de su presencia.