Un total de 103 misiles fueron lanzados hacia el país árabe en la madrugada del 14 de abril. Trump festejó el ataque, mientras Rusia condenó el bombardeo y convocó a una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Estados Unidos, Reino Unido y Francia han decidido bombardear Siria la madrugada del 14 de abril en respuesta al supuesto ataque químico llevado a cabo la semana pasada en la ciudad de Duma (Guta Oriental), del que Occidente acusa al Gobierno de Bashar al Assad sin tener ninguna prueba. El embajador ruso en Estados Unidos aseguró que habrá consecuencias por el ataque militar desatado contra el Estado sirio por la alianza de los tres países.
Rusia ha convocado una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir las acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados. El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que su país «condena con la mayor seriedad el ataque a Siria» y que «con sus acciones, Estados Unidos agrava aún más la catástrofe humanitaria en Siria, afecta a la población civil, y de hecho consiente a los terroristas que han estado atormentando al pueblo sirio durante siete años».
«Un ataque perfectamente ejecutado anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y el poder de sus excelentes ejércitos. No podría haber tenido un mejor resultado. ¡Misión cumplida!», ha escrito este sábado Trump en su cuenta de Twitter.
«Muy orgulloso de nuestro estupendo Ejército que pronto será, después de invertir miles de millones de dólares completamente aprobados, el mejor que nuestro país haya tenido jamás. ¡No habrá nada o nadie que se le compare!», ha agregado el presidente estadounidense en otro tuit este sábado.
Putin: «El ataque a Siria es una agresión contra un Estado soberano»
El presidente de Rusia ha expresado que las fuerzas occidentales «utilizaron como pretexto [para perpetrar su ofensiva] la puesta en escena del uso de agentes químicos contra la población civil» en Duma (Guta Oriental), ya que «los expertos militares rusos que visitaron el lugar del incidente imaginario no encontraron rastros de cloro u otra sustancia tóxica y ningún residente local confirmó el ataque químico», recordó.
Putin también ha lamentando que los países occidentales hayan emprendido «una acción militar sin esperar el resultado de la investigación» de la misión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
«Rusia condena con la mayor seriedad el ataque a Siria, donde los militares rusos están ayudando al Gobierno legítimo en la lucha contra el terrorismo», ha aseverado ese jefe de Estado.
En contexto
Tras una semana de amenazas, Estados Unidos, Reino Unido y Francia lanzaron un ataque conjunto contra blancos relacionados con desarrollo y almacenamiento de armas químicas, que denominaron “objetivos precisos” en Siria.
Consistieron en 103 misiles lanzados, aunque desde el Pentágono quisieron hablar de un ataque breve contra tres objetivos específicos: un centro de desarrollo y almacenamiento de armas químicas en los suburbios de Damasco, un centro de almacenaje en la ciudad de Oms y el tercero contra un centro de comando.
Estados Unidos participó con aviones B1 y bases desde el mar. Reino Unido informó que participó en esta ofensiva con 4 aviones Tornado que lanzaron misiles Stone Shadow contra objetivos a 15 millas al oeste de la ciudad de Oms, donde había agentes químicos almacenados. Francia no especificó en un primer momento cómo fue su participación.
Siria habló de montaje
El sábado 7 de abril la ciudad siria de Duma, en el bastión de Guta Occidental (que era defendido por fuerzas opositoras al gobierno sirio) sufrió un ataque en el que, de acuerdo con organizaciones civiles sirias (Cascos Blancos y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos), se utilizaron armas químicas con un saldo de más de 40 personas muertas y 500 heridos. Esa versión no pudo ser confirmada por organismos independientes, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud informó que los heridos en el lugar presentan síntomas consistentes relacionadas a ataques con armas químicas. Hasta el momento no se ha precisado qué sustancia pudo haber sido utilizada, aunque se sospecha que fue gas cloro.
Estados Unidos señaló que se utilizó un “gas tóxico específico”. Por su parte el gobierno sirio, encabezado por Bashar al-Assad, y Rusia, su principal aliado, han descartado que hubiese ocurrido un ataque con sustancias químicas y aseguran que todo ha sido un “montaje” de occidente para justificar un ataque contra Siria.
¿Por qué es importante?
A lo largo de la semana tanto Estados Unidos como Rusia lanzaron amenazas ante una eventual respuesta militar contra Siria, por lo que se teme una escalada en el conflicto entre ambos países.
El miércoles, el Presidente de EU, Donald Trump advirtió: “Rusia, prepárate, porque (los misiles) van en camino, bonitos, nuevos e ¡INTELIGENTES!”
El Kremlln, por su parte, advirtió que cualquier ataque contra objetivos sirios sería respondido.
¿Es la primera vez que hay un ataque con armas químicas en Siria?
No. A lo largo de los siete años de la guerra civil en Siria se han documentado al menos cinco ataques, aunque algunas fuentes mencionan hasta 50.
El 7 de abril de 2017 Estados Unidos realizó un bombardeo contra posiciones militares sirias en respuesta a un ataque con armas químicas contra la población civil del que Washington responsabilizó al gobierno de Bashar al-Assad.
Fuente: El País, RT y El Informador