Paraná: Una convocatoria colectiva para exigir la implementación de educación sexual integral

Jóvenes de distintas escuelas se concentraron frente al Instituto Bautista Marconi para repudiar el material distribuido de odio a la disidencia sexual y exigir la plena ejecución de la ESI.

Agenda Abierta

Por Muriel López, Mariano Osuna y Facundo Saavedra

Estudiantes que transitan por la secundaria se autoconvocaron en la esquina del Instituto Cristiano Evangélico Bautista Enrique Marconi luego que sus propios alumnos visibilicen el violento material que se distribuía como parte de los talleres de educación sexual integral. Las y los jóvenes, que hace más de un año vienen exigiendo al establecimiento el cumplimiento efectivo de la ESI, concentraron entre calles Basavilbaso y Celestino Marco de Paraná para repudiar los hechos. También se criticó el accionar del Consejo General de Educación de la provincia.

«No nos podemos quedar callados. Siguen promoviendo el odio», expresó uno de los convocados entre las múltiples voces colectivas que se escucharon. «El Consejo no tomó ninguna medida a partir de lo que pasó hoy y tenemos que manifestarnos también porque ellos son los encargados de nuestra educación y no les importa nuestras identidades y nuestro amor», lamentó uno de los activistas en diálogo con Agenda Abierta.

«Muchas personas en sus escuelas siguen ocultando quienes son, siguen teniendo miedo», se oyó entre los presentes. «En esta escuela que tiene su propia religión se repartió una guía homofóbica bajo el contexto de educación sexual. Nosotros repudiamos esa guía», explicó Sol Johnson, otra de las personas que se acercaron a la convocatoria.

Julieta Correa, estudiante del Instituto, argumentó su presencia para «defender y reclamar la educación sexual integral y defender mi derecho como bisexual frente a esta escuela que hoy está promoviendo el odio homo». Agradeció la convocatoria y pidió «dar frente sin vergüenza ni miedo».

Agenda Abierta

 

«El Concejo General de Educación no aplica la ley de educación sexual integral, sancionada en la Nación. La responsable de todo esto es Nora Romero, responsable de políticas transversales de educación», reclamó otro de los asistentes a la jornada realizada en el marco del Día Mundial del Beso. «La Ley ESI no se aplica en la provincia. En alrededor de 10 escuelas tienen solamente talleres de educación sexual en Paraná», afirmó.

Todo comenzó cuando estudiantes, padres y madres visibilizaron el contenido repartido por la Escuela del manual “Cuidado, llegan los adolescentes”, de los pastores Silva y Cinalli. Material que el propio Inadi había recomendado no utilizar por su violencia hacia el colectivo Lgbtttiq. Luego llegaron las tibias respuestas de la dirección del establecimiento Marconi y las declaraciones de la presidenta del CGE, quien afirmó que fue un problema de la fotocopiadora. Rápidamente llegó la respuesta de la Red Interescuelas de Educadores en defensa de la ESI, de organizaciones de la disidencia sexual y del Inadi.

«Aumentan los abusos infantiles, aumentan los embarazos adolescentes, y la realidad es que no se aplica educación sexual integral y esto es una cuestión de decisión política», afirmó otra de las voces colectivas que se sumaron a la intervención.

Agenda Abierta

 

La intervención colectiva fue vigilada por efectivos de la policía de Entre Ríos que se acercaron hasta el lugar. Paradojas de las políticas públicas: mientras las y los jóvenes exigen la efectiva implementación de educación sexual integral, la única respuesta del Estado es un patrullero. Por su parte, el establecimiento educativo no tuvo clases durante la jornada sino que determinó un día de reflexión institucional.