El viernes 2 de marzo fue la fecha anunciada. La emisora pública dejó de transmitir exteriores y cubrir partidos de los clubes locales. Por primera vez en su historia no tuvo locutor y se agrava la situación.
“Llegó el día. Turno nocturno del viernes 2 de marzo de 2018. LT11 está transmitiendo sin locutor. Están destrozando la Radio Pública”, afirmó el delegado del Sindicato Argentino de Locutores (SAL), Juan Manuel Pralong, en su red social personal. El aviso era la crónica de un desenlace anunciado por deudas estructurales y por el vaciamiento que en los últimos dos años el Ejecutivo nacional viene realizando al Sistema de Medios Públicos. Luego de 67 años, por primera vez la emisora pública de Concepción del Uruguay no tuvo locutor al aire. Tampoco se cubrieron los partidos de Gimnasia y Esgrima, Parque Sur y Rocamora.
Trabajadoras y trabajadores de LT 11 continúan en alerta y movilización ante la política de vaciamiento de la histórica emisora. Como informó Agenda Abierta, Radio Nacional se comprometió al destino de 250 horas extras para febrero, aunque luego desestimó esa posibilidad, agravando la precaria situación de la comunidad trabajadora. Ese último punto fue sólo una de las demandas que se vienen reclamando, en un escenario de despidos, eliminación de coberturas en exteriores, flexibilización laboral, supresión de FM Arenas y su transformación en una repetidora porteña, desactualización de la página web, falta de personal en caso de licencias y ajuste en horas extras.
El turno nocturno del pasado viernes 2 de marzo fue la fecha que nadie quería que llegue. Luego de 67 años de vida de la emisora, por primera vez se transmitió sin locutor al aire. La situación se agravó con la falta de cobertura a los partidos de Gimnasia, Parque Sur, Regatas, Atlético y Rocamora.
“Son los cambios», afirmó irónicamente el locutor de la emisora, Fabio Moscatelli, en declaraciones a Babel Digital. «Un maldito retroceso. Queremos seguir haciendo radio y no nos dejan. Ajuste. Vaciamiento. Falta de personal. Todo es no. Decepción y dolor. No pudimos transmitir a Parque Sur y Rocamora por la Liga Argentina ni a Gimnasia en el Federal A”, lamentó.
Roberto Ratto, trabajador de LT 11 precisó que se está perdiendo «contacto paulatinamente con los oyentes debido a las no transmisiones de Regatas, Rocamora, Parque Sur, Atlético Uruguay, Gimnasia y Esgrima. Todo lo están exterminando». Alertó que la emisora «pierde terreno en el aire, ya que la competencia es mucha. Esto lo digo con todo respeto hacia nuestros colegas, periodistas, locutores , relatores». Además agregó que «el sol sale para todos, pero parece que a Lt11 alguna mano negra le está tapando el sol amigos. No sabemos que pasará, es todo una incertidumbre, pero de a poco vamos perdiendo mucho terreno”.
10 claves de la lucha, según sus trabajadores
Pralong utilizó su red social para contextualizar el proceso de lucha que lleva años, igual que la precariedad. No obstante, caracterizó el proceso actual como de «destrucción» y explicó como se agravó el escenario ya complejo.
Las 10 claves de la lucha en #LT111- El conflicto no es por horas extra que dejamos de cobrar. 2- No hay registro en…
Publicado por Juan Manuel Pralong en Jueves, 1 de marzo de 2018