En el marco del paro de 48 horas, estatales y docentes marchan este martes en rechazo a las políticas nacionales y con reclamos al Ejecutivo provincial. La concentración arranca a las 9.30 hs.

Este martes se desarrolla la segunda jornada del paro nacional de 48 horas dispuesto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) contra «el ajuste nacional y la política de despidos». En Entre Ríos la agenda de trabajadoras y trabajadores estatales incluye recomposición salarial, a tres días de la primera reunión paritaria, el pago de la clausula gatillo 2017 y la convocatoria para recategorizaciones y pases planta. Estos últimos dos puntos son compromisos asumidos por el Gobierno provincial en la negociación del año pasado e incumplidos. El paro docente en Entre Ríos tuvo el acatamiento de un 90% y participación en la marcha que se realizó en Buenos Aires. Este martes ATE Entre Ríos y CTA Autónoma concentran a las 9.30 en calle Colón, mientras que Agmer Paraná se suma a partir de las 10 desde calle Laprida.
Estatales y docentes visibilizan su agenda de reclamos en todo el país. El vaciamiento de distintas áreas del estado, la política de despidos, la eliminación de la paritaria nacional y la violación de la ley de financiamiento educativo, la desinversión social, las reformas estructurales a trabajadorxs y jubiladxs y las recomposiciones salariales por debajo del índice oficial de inflación, son parte de esas reivindicaciones. Por su parte, en Entre Ríos el escenario también tiene su complejidad. Los estatales aún no comenzaron sus reuniones paritarias (el viernes es la primera convocatoria) y los docentes rechazaron la magra oferta oficial de 15% de aumento en cómodas cuotas (6% en marzo, 5% en julio y 4% en octubre).
Este lunes se desarrolló la primera jornada del paro en Entre Ríos. En el caso de las y los docentes hubo un una adhesión del 90% a la medida de fuerza, mientras que las y los estatales efectuaron asambleas en los lugares de trabajo bajo la modalidad de paro activo para informar y debatir sobre las demandas que atraviesa la convocatoria.
Paro docente
«Alrededor del 90 por ciento de la docencia entrerriana se sumó al paro nacional docente convocado por Ctera que marcó este lunes 5 de marzo el no inicio del ciclo lectivo 2018. El plan de lucha que lleva adelante la docencia de todo el país es en exigencia del cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, convocatoria a Paritaria Nacional Docente, aumento salarial y mayor Presupuesto educativo», explicó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos en un comunicado oficial.
Además del acatamiento en el territorio provincial, varias delegaciones de distintos departamentos marcharon este lunes hacia el Ministerio de Educación de la Nación, en Buenos Aires.
Movilización en Paraná
Este martes, ATE, CTA Autónoma y Agmer Paraná se movilizan hacia Casa de Gobierno en el marco del paro nacional de estatales y docentes por 48 horas. En un comunicado oficial, la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a «afiliados, militantes políticos y sociales y trabajadores en general a sumarse a la movilización que partirá desde la sede del sindicato». La cita es en calle Colón 59 de la capital entrerriana a partir de las 9.30 hs.
En el recorrido se suma Agmer Paraná desde calle Laprida, ubicación de la sede de la regional local del gremio docente. Desde allí la movilización continúa por la calle que desemboca en Casa de Gobierno.