Paraná: Repudio en la zona de Toma Vieja por el cambio de traza del puente con Santa Fe

Vecinas y vecinos advirtieron sobre las modificaciones del proyecto oficial. En una reunión en la Escuela Nº24 Maximio Victoria se declararon en estado de asamblea permanente y emitieron un comunicado. «Parece un proyecto hecho por tecnócratas que no conocen la ciudad», afirmaron.

Foto: Agenda Abierta

 

Por Mariano Osuna

La Municipalidad de Paraná nuevamente se encuentra en una situación incómoda ante propuestas que condicionan y afectan estructuralmente los espacios públicos y las reservas naturales de la ciudad. El Parque Botánico y la intención oficial de la cesión de parte de esos terrenos, la instalación de antenas de telefonía celular y el veto a la ordenanza que prohibía el glifosato alertaron a la ciudadanía que se autoconvocó en defensa de su patrimonio colectivo. Agenda Abierta adelantó los cambios en la traza del puente Paraná–Santa Fe y el sistemático aumento del impacto socioambiental en cualquiera de sus variantes.  Ante las críticas generalizadas, el propio Municipio, que públicamente salió a desmentir a nuestro portal, se contradijo por lo bajo e incluso advirtió, de manera textual, el impacto negativo que todas las alternativas proyectadas acarrearían a nuestra ciudad. En ese escenario, vecinas y vecinos de la zona de Toma vieja se reunieron en la Escuela Nº24 para visibilizar las consecuencias del proyecto oficial, defender la vida del barrio y proteger un espacio verde público significativo de Paraná. Durante el encuentro, se declararon en estado de asamblea permanente, pidieron el involucramiento ciudadano en estos temas y divulgaron un comunicado con los principales ejes que atravesaron la cita del viernes.

«Expresamos nuestro más enérgico rechazo a que la traza del puente Paraná – Santa Fe atraviese y destruya el Complejo recreativo municipal más importante que tiene nuestra hermosa ciudad», denunció la asamblea conformada mediante un escrito difundido. «El Complejo Municipal Toma Vieja es el único lugar público para acampar que brinda una ciudad que tiene al turismo como una de sus banderas. El Complejo es un espacio único para apreciar desde lo alto de sus barrancas la inmensidad de nuestro majestuoso río», destacó el espacio colectivo.

La Asamblea, que analizó mediante material audiovisual el proyecto oficial en el establecimiento educativo, reclamó que «el municipio nos quiere poner en una falsa la disyuntiva de defender a nuestro barrio o a nuestro parque, pero nosotros le contestamos que al Complejo de la Toma Vieja lo consideramos una parte vital de nuestro barrio y lo vamos a defender tanto como a nuestras propias casas». En el comunicado se precisó que la zona en cuestión «es un emblema de la ciudad de Paraná que recibe semanalmente cientos de turistas y familias de toda la ciudad que vienen a disfrutar de sus parrillas, de sus parques y de sus piletas».

«Es descabellado que un puente que fue pensado para el transporte de carga, como parte de un corredor bioceánico, como una ruta de integración del comercio y la producción regional atraviese uno de los barrios residenciales que más crecimiento ha tenido en los últimos veinte años y destruya una de las mayores reservas ecológicas que tiene la ciudad», se lamentó sobre las implicancias en la variación de la cabecera del Puente. «Parece un proyecto hecho por tecnócratas que no conocen la ciudad», se advirtió.

Alternativa 1 – Agenda Abierta

 

Alternativa 2 – Agenda Abierta

 

Alternativa 3 – Agenda Abierta

 

«Esta semana realizamos la asamblea más multitudinaria que se tenga memoria en nuestro barrio, con el acompañamiento de movimientos ambientalistas, de la Asamblea Ciudadana Vecinalista, de la Defensoría del Pueblo, de autoridades de las escuelas del barrio, del Colegio de Arquitectos y de Abogados y de los principales medios de comunicación de la ciudad», detalló el espacio multisectorial en el comunicado difundido. «Nos declaramos en estado de asamblea permanente para llamar a toda la ciudadanía paranaense a que siga defendiendo sus espacios públicos, como ya lo hiciera con tanta fortaleza cuando se quiso hacer un negocio espurio con el Parque Botánico de la ciudad», se afirmó. «Si al puente. No en la ciudad», finalizó el escrito

Lo cierto es que la iniciativa de un puente estratégico entre Paraná y Santa Fe pasó de una intención de deseos y declaratorias a un futuro poco certero. En el medio se encuentra en peligro el techo de vecinas y vecinos, el patrimonio histórico de la ciudad y una de las reservas verdes más importantes de la capital entrerriana. Por su parte, la asamblea conformada en la Escuela Nº 24 tendrá una próxima cita el viernes 16 de marzo a las 19 hs. En el camino habrá 19 días, donde la Municipalidad deberá tomar posición entre su negación pública o el reconocimiento de las consecuencias negativas (que ya ha hecho, como informó Agenda Abierta, en dos notas enviadas a Vialidad Nacional y el Ministerio de Transporte de la Nación).