La Asociación Trabajadores del Estado e integrantes de la Dirección General cuestionaron la decisión del Gobierno Provincial de contratar una consultora privada por $1,2 millones para un “estudio mensual sobre el contexto social”.
El cuerpo de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado de Entre Ríos de la Dirección General de Estadística y Censos criticó la decisión oficial del Ejecutivo Provincial de contratar una consultora privada y pagarle $ 1,2 millones para realizar un “estudio mensual sobre el contexto social” en la provincia a pedido del Ministerio de Cultura y Comunicación. El documento firmado por los delegados Claudio García y Stella Peralta, rechaza la práctica de otorgar a empresas privadas dinero del Estado para realizar actividades que pueden ser realizadas por el propio Estado.
En esa línea sostienen que dentro de la órbita del Ejecutivo Provincial se encuentra la Dirección General de Estadística y Censos, organismo que ni siquiera ha sido consultado para saber si podría hacerse cargo de este estudio, en momentos en que los trabajadores han visto recortadas sus horas extras en el mes de enero y al igual que el resto de los organismos del Estado tiene que solventar tareas en localidades de la provincia con viáticos que no se actualizan desde hace más de dos años.
Para los tr5abajaores de la dirección se debería revisar el llamado a licitación Nº 1/18 publicado por la Unidad Central de Contrataciones para realizar dicha actividad, en la lógica de analizar de manera coordinada las posibilidades de optimizar los recursos financieros y las capacidades humanas y no vaciar de contenido a las reparticiones del Estado.
Atento que estas decisiones que se toman en un momento en que el Poder Ejecutivo enarbola un discurso de austeridad, a partir del cual desde el año pasado viene recortando a los trabajadores horas extras y exigiendo el cumplimiento de traslados por actividades en distintas localidades (tanto de personal de planta permanente como contratados) que son solventados, en parte, por el propio bolsillo de quienes cobramos viáticos lejanos a la realidad de los costos actuales de estadía.