Otros funcionarios del Gobierno Nacional conforman el directorio de la Fundación Suma

Pinedo, Giudici, Montenegro, Frigerio y Lombardi integran la entidad, presidida por la Vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti, que es investigada por el juez Lijo, por las donaciones recibidas.

suma

Según describe la página web de la Fundación Suma otros funcionarios integran el directorio además de Michetti. Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, es secretario de la Fundación Suma y Silvana Giudici, integrante del directorio de Enacom, es tesorera. Además, Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Guillermo Montenegro, embajador argentino en Uruguay, y Rogelio Frigerio, ministro de Interior, son vocales de la entidad.

Como informó Agenda Abierta, la misma noche en que se conocía el resultado de ballotage, que dio como ganador de las elecciones presidenciales a la Alianza Cambiemos, Gabriela Michetti sufrió un robo en su domicilio. El hecho fue revelado en julio por el diario Tiempo Argentino. A partir de aquella información, la Vicepresidenta de la Nación se vio en la necesidad de dar explicaciones que dispararon sospechas. El origen de los faltantes 200 mil pesos que tenía en su domicilio provenían de donaciones a la Fundación SUMA, que la mandataria preside; en tanto que los 50 mil dólares eran un préstamo de su pareja, Juan Tonelli, según expresó Michetti en su red social, para pagar un posgrado a su hijo.

A los pocos días de la nota de Tiempo Argentino y de las aclaraciones de la mandataria nacional, el abogado penalista Leonardo Martínez Herrero, radicó una denuncia pidiendo que se investigue si lo que decía Michetti era realmente así. El abogado puso el acento en los 200 mil pesos. “Todo lo que sea donaciones por ley debe estar bancarizado por depósito“, sostuvo en declaraciones a Radio Cooperativa y agregó que, “lo que hay que responder es por qué el dinero de una fundación que donó la gente no está bancarizado“.

Tras la denuncia de Martínez Herrero, los diputados Juan Cabandié y Rodolfo Tailhade presentaron un escrito ante el juez federal Ariel Lijo, pidiendo que se investigue para determinar si SUMA tiene la documentación respaldatoria de las “donaciones” y si cumplió con las normas de prevención del lavado de dinero. Ambas causas recayeron unificadas, en el despacho del mencionado juez.

A partir de ello, el fiscal Marijuan decidió impulsar la investigación que deberá constatar la realidad de las afirmaciones de Gabriela Michetti, los registros legales del dinero. El fiscal propuso una serie de medidas de prueba, que incluyen informes y registros contables, declaraciones testimoniales y ampliaciones documentales.

Con la información sobre la conformación de la Fundación, no sólo la vicepresidenta deberá dar explicaciones sobre el funcionamiento de la Fundación, sino que Pinedo, Giudici, Montenegro, Frigerio y Lombardi también integran la entidad que tiene los ojos puestos del Poder Judicial.