El Iosper prometió soluciones a familiares de niños y niñas con discapacidad

Las demoras en los reintegros y pago de prestaciones generó el reclamo de quienes tienen hijos con discapacidad afiliados a la principal obra social de la provincia. Este miércoles fueron recibidos por gerente prestacional del Iosper, Sergio Elizar.

Foto: APFDigital.

La intrincada burocracia para la realización de trámites periódicos y las demoras en los reintegros y pagos de prestaciones de parte del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) complica la difícil situación de aquellas personas con discapacidad, que en el caso de niños y niñas se hace más angustiante. Desde hace un tiempo, familiares de niños y niñas con discapacidad afiliados a la principal obra social de la provincia vienen reclamando ante esta situación, en busca de respuestas por parte de las autoridades. Este miércoles finalmente fueron recibidos por el gerente Prestacional del Iosper, Sergio Elizar, quien prometió realizar “todos los esfuerzos” para dinamizar el pago y desburocratizar la obra social.

Emilia, familiar de una niña de tres años, luego de la reunión, explicó: “Vinimos a plantear, en representación de otras tantas familias, cuáles son las prestaciones que necesitamos y manifestar la necesidad de disminuir el nivel de burocracia para evitar tener que venir a peregrinar todos los días para que se nos autorice alguna prestación”, sostuvo.

Al hacer referencia a su caso personal, expresó: “Mi sobrina necesita hacerse las resonancias en Buenos Aires porque acá no hay un resonador latex free, ni tampoco quien le calibre la válvula”.

A su vez, se quejó porque por las prestaciones se cobra un coseguro, a pesar de que cuenta con el Certificado Único de Discapacidad, y cuestionó la demora en el pago de los reintegros: “Nos deben desde agosto”, señaló.

Finalmente dijo que aquellas personas que tengan familiares con discapacidad y tengan inconvenientes con el Iosper, pueden contactarse a través de la cuenta de Facebook Mamielis.

Por su parte, el gerente prestacional del Iosper, Sergio Elizar, afirmó: “Ni bien nos enteramos de los reclamos, los recibimos. Les planteamos con claridad que los reintegros no están cortados y que se van a seguir pagando, y les aseguramos que esta gestión viene haciendo todos los esfuerzos por el pago de los reintegros”.

Con respecto al tema discapacidad, explicó que “el Certificado Único de Discapacidad está relacionado con la patología y por lo tanto no debería haber un coseguro”.

Aseguró que se vienen realizando acciones tendientes a la “desburocratización de la obra social”, incluso desde los espacios físicos.

“En las 79 delegaciones tratamos de tener una atención personalizada y con auditores a la vista”, dijo, aunque admitió que “hay que seguir con el proceso de desburocratización”.

Port último, Elizar, sostuvo que “hay un escenario nacional complicado y esta es la obra social provincial que menos recursos tiene, pero a pesar de esto está haciendo todos los esfuerzos para mantenerse al día con todos los prestadores”. Y en ese sentido destacó: “Con la mayoría de los prestadores tenemos convenios, salvo con los neurocirujanos”.

Fuente: APFDigital.