Trabajadores del INTA lanzaron un plan de lucha por posibles despidos

Según el informe del Ministerio de Modernización “sobran 1057 trabajadores”. En el congreso realizado en Mar del Plata, Apinta resolvió un plan de lucha con paro, movilización y toma de centros regionales y de investigación.

La semana pasada se realizaron en la ciudad de Mar del Plata dos congresos de Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el sindicato que nuclea a trabajadoras y trabajadores del INTA.

En primer término se llevó a cabo el congreso ordinario que aprobó memoria, balance y presupuesto de la entidad y luego se realizó el congreso extraordinario para debatir la coyuntura actual y, particularmente, poner en discusión un plan de lucha ante la posibilidad de despidos masivos en el Instituto a partir del informe difundido por el Ministerio de Modernización de la Nación, que da cuenta del supuesto excedente de 1057 trabajadores, eufemismo de despidos.

El vocal de Apinta Entre Ríos, Ramiro López, confirmó que se aprobó un plan de lucha que se pondrá en ejecución si intentan despedir trabajadores. Las medidas consisten en paro, movilización y toma de centros regionales y de investigación en todo el país.

Asimismo, desde Apinta informaron que está prevista una reunión para el 19 de diciembre con el presidente del Inta, Juan Balbín, quien asumió recientemente, donde plantearán su preocupación y rechazo a cualquier intento de despedir personal.

Fuente: AIM digital