En la sesión preparatoria realizada hoy, prestaron juramento los 126 diputados que resultaron electos el pasado 22 de octubre y asumirán formalmente el próximo domingo. La nueva composición de la Cámara, bloque por bloque. El lugar de los entrerrianos.
Este miércoles prestaron juramento los 126 diputados nacionales que resultaron electos en las elecciones del pasado 22 de octubre. Por Entre Ríos, son cinco los que asumen su banca a partir del próximo domingo 10 de diciembre: Atilio Benedetti, Alicia Fregonese y Jorge Lacoste, de Cambiemos; Mayda Cresto y Juan José Bahilo de la lista peronista Somos Entre Ríos.
La sesión se inició a las 11.39, con la presencia de 228 diputados, y la convocatoria a la santiagueña Mirta Pastoriza para presidir, en su condición de legisladora de más edad.
Tras anunciarse la existencia de una impugnación hacia el diputado nacional electo por la provincia de Salta Sergio Napoleón Leavy, que se procedió a remitir a la Comisión de Asuntos Constitucionales, se dio inicio a las juras.
Quien no pudo jurar fue la diputada electa en la Ciudad de Buenos Aires por la lista que encabezó Elisa Carrió, Joanna Picetti, acusada por maltrato infantil contra sus hijos (aunque sobreseída), fue impugnada por “inhabilidad moral”. Tampoco pudo jurar su reemplazante Jorge Enríquez.
Los primeros en jurar fueron, por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Hernán Berisso, este último del Pro. Los primeros, de la izquierda, no se limitaron al simple “sí juro”, sino que realizaron extensos juramentos en los que recordaron a los trabajadores, docentes y jubilados, entre otras cosas. “Verdad y justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel”, dijo el excandidato presidencial del FIT.
Más adelante, el diputado de Unidad Ciudadana Jorge Correa juró por “Juan Perón, Eva Perón, Néstor Kirchner y los 30 mil desaparecidos”, en tanto que Fernando Espinoza lo hizo “por Perón, por Evita y mi pueblo de La Matanza”, mientras que Magdalena Sierra también realizó un extenso discurso que concluyó invocando a “mi querido pueblo de Avellaneda”.
Juntos les tocó a jurar a los exgobernadores bonaerenses Daniel Scioli y Felipe Solá, quienes se dieron un fuerte abrazo.
En otro pasaje, el diputado electo Horacio Pietragalla dio también la nota al jurar “por Liliana, Chacho, los 30 mil desaparecidos y los organismos de derechos humanos que no son ningún curro”, en tanto que Hugo Yasky sumó a su juramento a “los mártires de la clase trabajadora” y “libertad de Milagro Sala”.
Más adelante, el kirchnerista cordobés Pablo Carro juró “por la memoria de Agustín Tosco y Atilio López y todos los trabajadores que dieron su vida por una patria justa, libre y soberana”.
El diputado Jorge Antonio Romero, también del bloque FpV-PJ, lo hizo “por los 44 tripulantes del ARA San Juan, para que vuelvan con vida”.
“Por el pueblo de Río Negro y la memoria de mi padre, Carlos Soria, sí, juro”, fue la invocación de María Emilia Soria al jurar para un nuevo mandato.
También hubo juramentos especiales desde el Pro, como el del salteño Martín Grande, que juró “porque los delincuentes nunca más gobiernen nuestro país”. La exjueza santafesina Alejandra Rodenas, juró “por la plena vigencia del Estado de derecho y una patria justa, libre y soberana”, y tras ella, a su lado, el radical Gonzalo del Cerro lo hizo “por la Constitución nacional en todos sus términos”.
En el estrado juró la santafesina Josefina González, quien se recupera de un grave accidente automovilístico que sufrió justo antes del lanzamiento de campaña de cara a las PASO. Ayudada por una silla de ruedas, la legisladora se puso de pie para jurar y recordó a su familia y sus padres.
Los diputados por Entre Ríos juraron juntos. La única que hizo una mención especial fue Mayda Cresto (Somos Entre Ríos), quien juró “Por la Justicia social, la soberanía política y la independencia económica, por mi argentina federal, por todos los entrerrianos y por la memoria de mi abuelo, el exgobernador don Enrique Tomás Cresto y todos los héroes y mártires de la resistencia peronista”, junto a ella hicieron lo propio Alicia Fregonese y Jorge Lacoste, de Cambiemos. Luego, fue el turno de Atilio Benedetti (Cambiemos) y Juan José Bahillo (Somos Entre Ríos).
Elisa Carrió de Cambiemos llegó al recinto 44 minutos después de iniciada la sesión, cuando ya había pasado el turno de los diputados electos por la Ciudad de Buenos Aires. Por eso, la líder de la Coalición Cívica fue la última en jurar. Aunque lo hizo solamente por la Constitución, agregó: “Con la ayuda de Dios, sí juro”; y así a las 13.05 se dio por terminada la serie de juramentos.
El lugar de los entrerrianos
Como lo había anticipado el gobernador Gustavo Bordet, Juan José Bahillo y Mayda Cresto, quienes ingresaron por el frente que presentó el Partido Justicialista de Entre Ríos, Somos Entre Ríos, se suman al bloque Justicialista, comandado por Diego Bossio, que en el interbloque Justicialista alcanza 35 legisladores.
En tanto que Atilio Benedetti y Jorge Lacoste se integran al Interbloque Cambiemos, espacio mayoritario en la Cámara Baja, desde la bancada de la UCR que suma 41 diputados al oficialismo y Alicia Fregonese de Marcuard, quien se registró con su apellido de casada, tomará su lugar en la bancada del PRO, compuesta ahora por 51 diputados.
La nueva composición de la Cámara de Diputados, bloque por bloque
Interbloque Cambiemos: 106 diputados.
Unión Pro: 51 diputados.
Samanta María Acerenza, Juan José Aicega, Eduardo Amadeo, Elva Susana Balbo, Héctor Baldassi, Hernán Berisso, Sofía Brambilla, Sergio Omar Buil, Eduardo Cáceres, Fernando Iglesias, Alicia de Marcuard, Ezequiel Fernández Langan, Gabriel Frizza, Alejandro García, Facundo Garretón, Yanina Celeste Gayol, Alvaro Gustavo González, Martín Grande, Anabella Ruth Hers Cabral, Stella Maris Huczak, Lucas Incicco, Luciano Laspina, Daniel Andrés Lipovetzky, Leandro López Koenig, Silvia Gabriela Lospennato, Martín Maquieyra, Ana Laura Martínez, Nicolás Massot, Martín Medina, Karina Alejandra Molina, Osmar Monaldi, Guillermo Montenegro, Emilio Monzó, José Carlos Núñez, María Piccolomini, Carmen Polledo, Pedro Javier Pretto, Carlos Gastón Roma, Julio Sahad, Gisela Scaglia, David Schlereth, Cornelia Schmidt-Liermann, Héctor “Tito” Stefani, Pablo Gabriel Tonelli, Pablo Torello, Paula Urroz, Natalia Villa, Juan Carlos Villalonga, Marcelo Germán Wechsler, Sergio Javier Wisky y Waldo Wolff.
UCR: 41 diputados.
Horacio Mario Arce, Brenda Austin, Aída Ayala, Karina Banfi, Miguel Angel Bazze, Atilio Benedetti, Luis Gustavo Borsani, Gabriela Burgos, José Cano, Albor Cantard, Antonio Carambia, Soledad Carrizo, Gonzalo del Cerro, Julián Dindart, Alejandro Echegaray, Carlos Alberto Fernández, Horacio Goicoechea, Martín Hernández, Daniel Kroneberger, Jorge Lacoste, Hugo María Marcucci, Silvia Alejandra Martínez, Lorena Matzen, Josefina Mendoza, Alberto Menna, Diego Mestre, Marcelo Monfort, Claudia Najul, Miguel Nanni, Mario Raúl Negri, Héctor Olivares, Luis Pastori, Luis Petri, Pablo José Quetglas, Estela Regidor, Roxana Reyes, José Riccardo, Olga María Rista, Héctor Roquel, Facundo Suárez Lastra y Federico Zamarbide.
Coalición Cívica/ARI: 10 diputados.
Marcela Campagnoli, Javier Campos Malbrán, Elisa Carrió, Héctor “Toty” Flores, Lucila Lehmann, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Alicia Terada, Orieta Cecilia Vera González y Leonor Martínez Villada.
Cambiemos para el Bicentenario
Beatriz Avila.
Confianza Pública
Graciela Ocaña.
Frente Civico y Social
Eduardo Brizuela del Moral.
Partido FE
Pablo Ansaloni.
FpV-PJ: 68 diputados.
Laura Alonso, María Cristina Alvarez Rodríguez, Luis Eugenio Basterra, María Cristina Britez, Juan Cabandié, Guillermo Ramón Carmona, Analuz Ailen Carol, Pablo Carro, Carlos Daniel Castagneto, Daniela Castro, Gabriela Cerruti, José Alberto Ciampini, Marcos Cleri, Jorge Correa, Eduardo Enrique De Pedro, Julio De Vido*, Claudio Martín Doñate, Fernando Espinoza, Gabriela Beatriz Estévez, Omar Félix, Gustavo Fernández Patri, Daniel Filmus, Silvina Patricia Frana, Francisco Abel Furlán, Nilda Celia Garré, Silvana Ginocchio, José Luis Gioja, Josefina González, Adrián Eduardo Grana, María Isabel Guerín, Juan Manuel Huss, Santiago Nicolás Igón, Axel Kicillof, Máximo Carlos Kirchner, Andrés Larroque, Sergio Leavy, Darío Martínez, Ana María Llanos Massa, Inés Beatriz Lotto, Mónica Macha, María Lucila Masin, Mayra Soledad Mendoza, Verónica Mercado, Leopoldo Moreau, Martín Pérez, Horacio Pietragalla, Analía Rach Quiroga, Alejandro Ramos, María Fernanda Raverta, Matías David Rodríguez, Rodrigo Martín Rodríguez, Jorge Antonio Romero, Agustín Rossi, José Arnaldo Ruiz Aragón, Laura Russo, Gustavo Saadi, Roberto Salvarezza, Walter Marcelo Santillán, Daniel Scioli, Magdalena Sierra, Vanesa Siley, Julio Rodolfo Solanas, María Emilia Soria, Luis Rodolfo Tailhade, Fernanda Vallejos, Juan Vázquez, Luana Volnovich y Hugo Yasky.
Interbloque Justicialista: 35 diputados.
Justicialista: 19 diputados
Juan José Bahillo, Diego Luis Bossio, Eduardo “Bali” Bucca, Mayda R. Cresto, Néstor Javier David, Melina Aída Delú, Danilo Adrián Flores, Luis Beder Herrera, Pablo Francisco Kosiner, Oscar Alberto Macías, José Luis Martiarena, Pedro Rubén Miranda, Carolina Moisés, Juan Mosqueda, Elda Pértile, Ariel Rauschenberger, Alberto Roberti, Sergio Ziliotto y Andrés Zottos.
Unión por Córdoba: 4 diputados.
Juan Fernando Brügge, Paulo Cassinerio, Martín Llaryora y Alejandra María Vigo.
Frente Renovador de la Concordia: 5 diputados.
Verónica Derna, Daniel Di Stéfano, Jorge Daniel Franco, Flavia Morales y Ricardo Wellbach.
Bloque Tucumano: 4 diputados.
Gladys Medina, José Fernando Orellana, Mirta Alicia Soraire y Pablo Yedlin.
Todos Juntos por San Juan: 3 diputados.
Walberto Allende, Graciela María Caselles y María Florencia Peñaloza Marianetti.
Otros bloques
Federal UNA: 17 diputados.
Daniel Arroyo, Gustavo Bevilacqua, Graciela Camaño, José Ignacio De Mendiguren, Alejandro Ariel Grandinetti, Marco Lavagna, Vanesa Laura Massetani, Mariana Elizabet Morales, Cecilia Moreau, Juan Facundo Moyano, Marcela Fabiana Passo, Raúl Joaquín Pérez, Carla Betina Pitiot, Carlos Selva, Felipe Solá, Alejandro Snopek y Mirta Tundis.
Frente Cívico por Santiago: 6 diputados.
Claudia Abdala Ledesma de Zamora, Norma Abdala de Matarazzo, José Alberto Herrera, Hugo Orlando “Lito” Infante, Graciela Navarro y Mirta Ameliana Pastoriza.
Peronismo para la Victoria: 4 diputados.
Lucila María De Ponti, Araceli Ferreyra, Leonardo Grosso y Silvia Horne.
Evolución: 4 diputados.
Martín Lousteau, Carla Carrizo, José Luis Ramón y María Teresita Villavicencio.
Compromiso Federal: 4 diputados.
Karim Alume, Ivana María Bianchi, Victoria Rosso y Andrés Alberto Vallone.
PTS-Frente de Izquierda: 3 diputados.
Nicolás Del Caño, Romina Del Plá y Nathalia Inés González Seligra.
Chubut Somos Todos: 2
Rosa Rosario Muñoz y Jorge Taboada.
Concertación Forja
Juan Manuel Pereyra.
Nuevo Espacio Santafesino
Alejandra Rodenas.
Libres del Sur
Victoria Analía Donda Pérez.
Partido Socialista
Luis Contigiani.
Movimiento Popular Neuquino
Alma “Chani” Sapag.
Salta Somos Todos
Alfredo Olmedo.
Peronismo cordobés
Adriana Mónica Nazario.
Fuente: Parlamentario, APFDigital, AgendaAbierta.