Hubo marchas en el centro y en la entrada de Bariloche con acto central en el Centro Cívico de la ciudad. También hubo manifestaciones en El Bolsón y Capital Federal. La palabra de la tía del Rafael.
Este domingo se realizaron distintas concentraciones tras la represión de Prefectura y el asesinato de Rafael Nahuel, en inmediaciones del lago Mascardi, Bariloche, durante la madrugada. Hubo medidas de fuerza en la entrada a El Bolsón, marcha en el centro de Bariloche, y movilización en Plaza de Mayo en Capital Federal.
En Bariloche la manifestación atravesó la ciudad, finalizando con un acto principal en el Centro Cívico de la localidad. Entre consignas y reclamos urgentes, referentes de la comunidad Lafken Winkul Mapu compartieron sus reivindicaciones con la sociedad movilizada.
La concentración comenzó minutos antes de las 17 hs, en calles Onelli y Brown, como antesala de la movilización hasta el Centro Cívico. Se reclamó justicia por Rafael, los heridos y detenidos ilegales, se cuestionó a las fuerzas de seguridad y la política de represión y se exigió el cese de la violencia institucional, el gatillo fácil y los desalojos al pueblo mapuche en particular y a los pueblos originarios en general.
Desde la primera tarde, cientos de personas se acercaban al ingreso de El Bolsón para visibilizar la violencia institucional y la represión ejercida contra pueblos originarios, movimientos sociales y gremialistas.
«Cárcel ya a los asesinos de la Prefectura Naval. Basta de represión a los pueblos originarios. Destitución inmediata y juicio político para el juez Gustavo Villanueva. Libertad al Lonko Jones Huala y Juicio y castigo a los responsables de la muerte de Santiago Maldonado», son las consignas de la manifestación en Plaza de Mayo, en Capital Federal, convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y la Correpi, tras el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, durante un reclamo de la comunidad mapuche en cercanías del Lago Mascardi, de donde habían sido desalojados violentamente el jueves.
«Repudiamos la represión con balas de plomo contra el pueblo Mapuche. Lo mató Prefectura. El Gobierno de Macri es responsable. Basta de represión», señalaron desde la Correpi (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional), que se concentró a las 17 en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA -donde se encontraban desarrollando el II encuentro de DD.HH. contra la Impunidad y la Represión- y desde allí se dirigieron hacia Plaza de Mayo. Por su parte, el Encuentro también hizo hincapié en la responsabilidad estatal por el asesinato de joven mapuche y el hostigamiento creciente a los pueblos originarios.
“Nosotros sabemos que ellos no son los únicos detenidos y heridos, que hay más compañeros que ahora están en Mascardi, que los tienen detenidos y les están pegando”, aseguró a un medio rionegrino Cristian Colhuan, referente de la comunidad Mapuche. También desde ayer se encuentran detenidos e incomunicados Fausto Jones Huala, hermano de Facundo (y uno de los heridos graves de la represión ocurrida pasado el 10 de enero), y Lautaro Alejandro González. «Ambos son testigos del asesinato de Rafael Nahuel», aseguran desde la Correpi.
Subieron a cazar Mapuches
“Las fuerzas de seguridad subieron directamente a cazar mapuches”, denunció hoy en el programa No digas tal vez de Radio Del Plata, María Nahuel, vocera de la comunidad Lof Lafuken Winkul Mapu y tía de Rafael. “Lo mataron a sangre fría. Ojalá el Estado haga justicia por un mapuche”, concluyó.