Un grupo de jubilados fueron reprimidos por la policía cerca del mediodía de este martes. Pedían un incremento en sus haberes acorde a los índices de inflación.
Por Pablo Urrutia.
Las fuerzas de seguridad aplicaron el Protocolo Antipiquetes contra un grupo de jubilados que mantenían cortado parcialmente el puente Pueyrredón que une la Ciudad de Buenos Aires con la localidad de Avellaneda. La protesta se realizaba sobre la mano que conduce a la Ciudad y para despejarla los efectivos de la policía Federal utilizaron camiones hidrantes.
Los jubilados piden un aumento de emergencia, tras el anuncio de Gobierno de elevar en un 14,16% los haberes para los pasivos, lo que representa un 32% anual, 10% por debajo del índice oficial de inflación.
La protesta fue convocada por el Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP), la organización que conduce Raúl Castells; y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Minutos antes de que se desate la represión, que el jefe del operativo atribuyó a «un capricho de la referente» de la organización que encabeza el reclamo, el coordinador del MIJP, Mariano Sánchez, expresó: «La inflación en el último año fue del 47% y en el primer semestre es de 29.2% según el GCBA, el aumento de septiembre tendría que ser como mínimo del 30%. ¿Por qué Macri y Basavilbaso no prueban vivir durante 2 o 3 meses con $5600?», según informa Eldestapeweb.
Los manifestantes habrían denunciado que además hubo golpes, informan algunos medios.
Sumando a lo acontecido en Mar del Plata, el viernes de la semana pasada, este es el segundo hecho de represión que se registra en cinco días.