Es uno de los lugares clave del Gobierno en cuanto a obra pública y la gestión de financiamiento. Había quedado vacante tras la aceptación de parte del gobernador Bordet de la renuncia de Juan Javier García.

El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, puso en funciones al frente de la Unidad Ejecutora Provincial a Marcelo Richard. El actual secretario de Planeamiento sumará funciones para la coordinación y articulación de los trabajos y equipos que se desempeñan en la UEP y su vinculación con el Ministerio de Planeamiento, cartera central y específica para el desarrollo y ejecución de la obra pública en la provincia.
En el marco de los cambios en la estructura de gobierno determinados por Gustavo Bordet, se indicó que “esta vinculación permitirá mejorar el desempeño de los procesos y circuitos de trabajo, fortaleciendo la articulación entre diferentes organizaciones públicas que abordan una temática común”.
Sobre la flamante designación, el ministro Benedetto expresó: “Marcelo Richard nos acompaña desde inicio de gestión, conoce en profundidad la temática de la obra pública y en particular sobre los desarrollos y funcionamiento de la Unidad Ejecutora Provincial. En este sentido es un profesional que junto con el gobernador consideramos puede continuar aportando su capacidad, compromiso y conocimiento a esta nueva etapa de la gestión provincial”.
A su turno, Richard, agradeció “al gobernador como al ministro Benedetto por el voto de confianza, en lo personal es un nuevo desafío que demandará nuevas estrategias para poder trabajar articulando dos espacios de gestión tan importantes como son la UEP y la estructura del Ministerio de Planeamiento”, destacó el funcionario.
Dijo que, “nuestro objetivo es avanzar en una refuncionalización de la actual estructura de la Unidad Ejecutora Provincial a fin de adecuarla a las necesidades y demandas, tanto de la ciudadanía como de la gestión. Entendemos que es un espacio con potencialidad y estratégico en la vinculación entre el gobierno nacional y el provincial tanto en el desarrollo de proyectos como en la obtención de nuevas fuentes de financiamiento”, señaló.
Formación y trayectoria
El actual referente de la UEP es Arquitecto y se ha especializado en Planificación del Desarrollo Regional además posee una maestría en Ingeniería Ambiental. Ha llevado adelante estudios en gestión ambiental urbana y gestión de recursos hídricos.
Se desempeñó como docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay.
En el sector público, se desarrolló como experto en Planificación Urbana y Medio Ambiente, fue Jefe Ejecutivo del Programa de Prevención de Inundaciones y Drenajes Urbanos dependiente de la Unidad Ejecutora Provincial. Durante dicho período fue responsable de las obras de defensa contra las inundaciones de la ciudad de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguay.
También participó en los proyectos y obras de protección de barrancas de la costanera baja de Paraná, el borde costero de La Paz y el sistema de drenajes de la ciudad de Diamante.
Ocupó más tarde el cargo de coordinador de Proyecto y Dirección de Obras, también en la Unidad Ejecutora, teniendo a su cargo la recuperación ambiental del arroyo Manzores y la costanera central de Concordia.
El gobernador Bordet, durante el pasado año lo nombró como coordinador de Obras con Financiamiento Externo, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y, posteriormente, como secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, cargo de detenta actualmente.
Llega a la UEP para reemplazar a Juan Javier García, quien desempeñaba ese cargo desde la anterior gestión del exgobernador Sergio Urribarri. García fue intendente de Chajarí y desde aquellos tiempos fue un hombre fuertemente identificado con el kirchnerismo.