El joven contador se hará cargo de la cartera que deja de ser ministerio, luego que Bordet le aceptara la renuncia al ex intendente Schepens. Marcelo Richard irá a la Unidad Ejecutora y Jorge González a Energía.
El gobernador Gustavo Bordet designó al contador Álvaro Gabás, con posgrados en docencia Universitaria, Economía Social, administración tributaria, y formulación de proyectos de investigación, como secretario de la Producción del Gobierno Entrerriano. Reemplazará al ex intendente de Concepción del Uruguay Carlos Schepens, aunque el área pasará de Ministerio en Secretaría. Con el ajuste en Turismo, el Ejecutivo provincial se quedará con cinco Ministerios; exactamente la mitad de los que tenía Bordet en el momento de su asunción.
El joven profesional, egresado de la UNER, cuenta con una extensa trayectoria en el campo académico y en la actividad privada. Investigador del Instituto de Investigación Económica del Consejo Empresario de Entre Ríos, fue además consultor técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Está cursando una maestría en Economía Social” perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). Cuenta entre sus posgrados la especialización en “Docencia Universitaria para Ciencias Económicas”, análisis del Nuevo Código Civil y Comercial, especialización en “Administración Tributaria Subnacional; Programa Amartya Sen que tiene como finalidad la formación de Jóvenes Docentes en Economía Social y Ética para el Desarrollo; y formulación de Proyectos de Investigación.
El nuevo Secretario de Producción de Entre Ríos es investigador y co-autor del Libro Económico “Entre Ríos, Aportes hacia un camino de oportunidades y desafíos” del Consejo Empresario de Entre Ríos. Co-autor del Libro de Teoría y Práctica “Articulación con el Nivel Medio”. Fue docente en la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y en la Fundación de Dirigentes de Empresas (Fundade) dependiendo de la Universidad de San Martín.
Gabás desarrolló su profesión en el sector privado en diversos estudios contables, es asesor económico de la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos, de la Cámara Argentina de la Construcción; director de fiscalización del municipio de Villaguay, y fue Investigador Senior del Instituto de Investigación Económica del CEER. El joven profesional fue además consultor técnico en el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Cadenas de Valor del BID.
Otras designaciones
El arquitecto Marcelo Richard, actual secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, segundo del ministro de Planeamiento Luis Benedetto, ocupará la Unidad Ejecutora Provincial. Sustituirá a Juan Javier García, el ex intendente de Chajarí.
Respecto a la Secretaría de Energía, el reemplazante de Raúl Arroyo será el actual presidente de Enersa, el ingeniero Jorge González, quien tendrá la doble función en el nuevo esquema trazado por Bordet para la segunda parte de su mandato. Aún se esperan definiciones en Ciencia y Tecnología.