Bignasco fue condenado por abuso sexual, aunque continuará libre

Mediante un juicio abreviado, el locutor y conductor de la capital entrerriana reconoció que abusó de dos adolescentes que fueron a un casting. Acordó una condena de dos años y seis meses de prisión condicional. Seguirá en libertad.

Por Mariano Osuna

El animador y locutor Hernán Bignasco ha sido denunciado por distintas participantes por sus maniobras de acoso y abuso. Las presiones de algunos sectores mediáticos, del poder político y judiciales permitieron que se extienda su impunidad; ratificado con el acuerdo del miércoles del juicio abreviado. Ese día, el conductor televisivo asumió la responsabilidad de dos abusos sexuales contra adolescentes menores de 18 años. Se espera la homologación por parte de la juega Firpo, aunque Bignasco seguirá gozando de su libertad.

Tras el acuerdo logrado por una pena de dos años y seis meses de prisión condicional, el locutor seguirá caminando las calles de Paraná y recorriendo formatos audiovisuales y de radiodifusión. Las denuncias en su contra, con acoso y abuso hacia adolescentes participantes de un casting, fueron más fuertes que el silenciamiento mediático que se propició. A pesar de todo, incluso de la condena judicial, la impunidad volvió a triunfar.

La única restricción que se le impuso a Hernán Bignasco fue no acercarse a las víctimas o a sus familiares, con la advertencia de ser derivado al penal. El conductor abusador incluso se ofreció a efectuar un tratamiento psicológico para controlar el problema de «manosear o toquetear a las mujeres», como si la violencia sexista y el machismo fueran enfermedades. La jornada del miércoles también estuvo caracterizada por la disposición judicial de protección al reciente condenado, impidiendo incluso el trabajo de colegas periodistas. Por otro lado, la audiencia fue a puertas cerradas para resguardar la identidad y garantizar los derechos de las víctimas.

Hasta Tribunales el animador llegó con sus abogados Miguel Cullen y Guillermo Vartorelli, donde los esperaba la fiscal Melisa Saint Paúl y el representante del ministerio pupilar Miguel Fernández (que representa los intereses de las víctimas, ya que no han cumplido los 18 años). Bignasco se retiró protegido por el sector interno de Tribunales de la capital entrerriana, mientras se espera que la jueza Paola Firpo analice el acuerdo y defina la homologación de la pena de dos años y seis meses de prisión condicional contra el animador de Paraná denunciado por distintas participantes y trabajadores de sus programas televisivos (hay muchas otras voces que no han denunciado porque tienen miedo frente a la ausencia del Estado y la desprotección).

Las dos denuncias, visibilizadas en los últimos meses del año pasado, daban cuentan de las maniobras de Bignasco para someter a adolescentes a imposiciones sexuales con el fin de ganar un supuesto casting. Con la excusa del trabajo o el dinero y con la amenaza de lo que les pasaría si contaran algunas de las situaciones de acoso o abuso vivenciadas, el animador logró impunidad. Pese a su condena y a reconocer sus delitos, el conductor seguirá en libertad.