Sesiona el Concejo Deliberante en Paraná

Este martes se debaten una diversidad de temas en la sesión ordinaria del legislativo. Parque Tecnológico, la cesión de hectáreas y la regulación de las comisiones vecinales, parte de los ejes. Habrá Voz y Opinión Ciudadana.

Una importante agenda atraviesa el encuentro en el parlamento municipal de la capital entrerriana en la continuidad de la sesión ordinaria que el cuerpo legislativo suspendió el 12 de octubre próximo pasado, a raíz de la muerte del exedil justicialista José Zamora.

En el plenario que se desarrolla este martes 24 de octubre, a las 9.30, figuran en el Orden del Día como temas centrales la consideración del proyecto de ordenanza elevado por el bloque de Cambiemos que afecta diez hectáreas del Parque Nuevo “Humberto Cayetano Varisco”, con destino a la radicación de un Parque Tecnológico y a la construcción del edificio propio de la Escuela N° 78 “Intendente Juan Carlos Esparza”.

Sobre este mismo tema cabe acotar que tomará estado parlamentario una iniciativa impulsada por los ediles Silvina Fadel y Luis Díaz (Una – Frente Renovador) y Elsa Salazar (Cambiemos), proponiendo el llamado a una consulta popular a los vecinos de la ciudad de Paraná, a los efectos que estos se expidan sobre el lugar de emplazamiento del referido Parque Tecnológico.

En la sesión y en calidad de Propuesta Ciudadana ingresará un anteproyecto de ordenanza elaborado por la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná, que regula el funcionamiento de las comunidades vecinales de esta capital.

Convocatoria a la subsecretaria de Ambiente Sustentable

Está previsto también el ingreso a debate del parlamento paranaense una iniciativa de comunicación, autoría de la concejal Cristina Sosa (FpV), solicitando la convocatoria al recinto de la subsecretaria de Ambiente Sustentable de Paraná, Rosa Hojman, a fin que la citada funcionaria ofrezca un análisis vinculado a la ocupación del Parque Varisco para instalar allí el Parque Tecnológico.

Donación de un predio para la construcción de la escuela “Esparza”
Promovido por la citada edila del FpV, figura en el temario el ingreso de un proyecto de ordenanza facultando al Departamento Ejecutivo Municipal donar al gobierno de la provincia 1 hectárea del Parque Nuevo, con destino a la construcción del edificio propio de la escuela N° 78 “Intendente Juan Carlos Esparza”.

Voz y Opinión Ciudadana

En el espacio “Voz y Opinión Ciudadana” expondrá el presidente de la Comisión Vecinal “Larramendi”, Lucas Cesáreo, adhiriendo a la construcción del Parque Tecnológico en el “Parque Varisco” y la cesión de 1 hectárea de terreno del referido predio para la escuela “Intendente Esparza”.

Área Metropolitana Gran Paraná

En el Orden del Día y para ser tratado en la sesión de este martes, figura un proyecto de ordenanza elevado por el intendente Sergio Varisco, que contempla la convocatoria a un Acuerdo Ciudadano, que tiene por objeto la articulación entre el sector público, organizaciones sociales, instituciones intermedias y actores privados, para el desarrollo del Área Metropolitana “Gran Paraná”.

Los programas estratégicos que contempla la iniciativa abarcan aspectos vinculados con el desarrollo urbano ambiental, cultural, económico productivo y de la gobernanza y mecanismo de gestión.

Venta de un terreno municipal

Está previsto que en el pleno tome estado parlamentario un proyecto de resolución presentado por la concejal Cristina Sosa (FpV), solicitando al Departamento Ejecutivo respete las disposiciones normativas, conservando la propiedad de un terreno municipal de 7,5 hectáreas de superficie, emplazado en la intersección del Acceso Norte y Walter Grand, ofrecido a las empresas concesionarias del servicio público de pasajeros de la ciudad de Paraná, para ser utilizado como base operativa de las mismas.

Además solicita al Órgano de Control y Monitoreo del Sistema Integral de Transporte Urbano que brinde un análisis sobre el tema que tiene en tratamiento, referido a la presentación realizada por las empresas concesionarias, en lo vinculado a la financiación del terreno que se propuso en el pliego para la venta e instalación de las mismas.

Habilitación y funcionamiento de piletas y natatorios

Está en condiciones de ser aprobado un proyecto de ordenanza, autoría de la legisladora Karina Llanes, que regula la habilitación y funcionamiento de todas las piletas y natatorios pertenecientes a entidades comerciales o civiles que se instalen en la ciudad de Paraná.

La norma prevé que también deberán ajustarse a sus disposiciones aquellas que se encuentren en funcionamiento. La ordenanza establece que la habilitación de los natatorios será otorgada por el municipio, que deberán contar con recinto de pileta, vestuarios, servicios sanitarios, duchas, servicio de emergencia médica y depósito de almacenaje de productos químicos.

Los natatorios serán construidos de hormigón recubierto de modo de ofrecer una superficie lisa de colore claros y fácil limpieza. Deberán tener por lo menos el 70 por ciento de la superficie de una profundidad no mayor de 1,50 metros y alrededor del mismo se construirá una vereda de material liso, impermeable, antirresbaladizo, de fácil limpieza, con suficiente pendiente hacia los desagües, que permita evacuar rápidamente el agua.

Los natatorios dispondrán durante su funcionamiento de un guardavidas, con título o certificado habilitante en métodos de ayuda y rescate, y en la aplicación de respiración artificial; contando además con un equipo completo de salvamento, formado por vara con gancho, soga y salvavidas.