La dirigente del movimiento de mujeres y primera candidata del MST se refirió a la elección realizada por su lista en Entre Ríos. Fue en el bunker de calle Andrés Pazos, de Paraná.
Por Muriel López y Mariano Osuna
Además del triunfo de Cambiemos, las elecciones de medio término en Entre Ríos consolidaron a La Nueva Izquierda – MST como la tercera fuerza nacional. Con buenas elecciones en Paraná, Concordia, Colón y Villaguay, el espacio aparece como la principal alternativa a los gobiernos nacional y provincial. Agenda Abierta estuvo en el búnker ubicado en la capital entrerriana.
«Creo que ese es el reflejo más concreto de lo que se puede hacer cuando uno todos los días se levanta y dice que podemos hacer para cambiar la realidad en la que vivimos», reflexionó Nadia Burgos, integrante del movimiento de mujeres y tesista en psicología ante los militantes y la ciudadanía que se acercó a la sede de la lista en calle Andrés Pazos.
«Para nosotros cambiar la realidad todos los días también es construir el MST. El porcentaje en Paraná y el 5% en Entre Ríos es un reflejo de como este partido va creciendo a diario y cómo se va construyendo una alternativa sólida que es la tercera fuerza en la provincia. Una campaña que se hizo a pulmón, caminando día a día, llevando la propuesta casa a casa», detalló Burgos.
«Los gobiernos nacionales y provinciales quieren avanzar con el ajuste a costa de los trabajadores, de la juventud, de las mujeres y de la disidencia sexual», denunció, mientras se comprometió a redoblar esfuerzos para seguir visibilizando reivindicaciones colectiva.
«Venimos de días que son dolorosos para los militantes sociales, porque Santiago Maldonado no está más para luchar, pero estamos nosotros que no abandonamos las calles nunca», analizó el contexto en el que se votó y el lugar que tendrá la izquierda hacia futuro.