Luego que el Ejecutivo municipal no se presentara al diálogo en las últimas dos audiencias convocadas en la Secretaría de Trabajo de la provincia, los estatales resolvieron en asamblea la medida de fuerza por tiempo indeterminado.
Obreros nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado definieron acciones gremiales ante la falta de respuestas oficiales a los reclamos realizados y visibilizados durante todo el año. La Municipalidad de Paraná presentó en dos ocasiones el pedido hacia un cuarto intermedio, imposibilitando cualquier acuerdo entre trabajadores y patronal. El próximo viernes es la última fecha estipulada en la Secretaría de Trabajo para verse las caras. Ante la incertidumbre, los estatales definieron retenciones por tiempo indeterminado desde este lunes.
Luego de dos intentos fallidos, los trabajadores de salud municipal decidieron en asamblea este jueves una serie de acciones para visibilizar los reclamos que atraviesa una reestructuración del lugar, con una orgánica nueva, la precaria situación contractual de parte de la planta, el régimen de licencias, el preocupante estado edilicio, entre otras demandas laborales. Las retenciones por tiempo indeterminado es la primera, como antesala a la audiencia del viernes convocada por la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. Cada día, en formato de asamblea, los trabajadores irán marcando el recorrido del plan de acción.
El secretario de la junta interna de ATE municipal, Roberto Alarcón, pidió «una mesa de diálogo seria». Y advirtió que «ya tienen que venir con respuestas concretas», en relación a las posturas oficiales del Ejecutivo local. Las medidas no comenzaron con anterioridad porque los estatales no quisieron contaminar sus reivindicaciones con el contexto electoral, dejando pasar los comicios de este domingo.