Desde ese espacio, se formularán estrategias, acciones, en políticas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres para la implementación de la Ley N°26.485.

La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM, ex Consejo Nacional de las Mujeres), María Fabiana Tuñez, comunicó formalmente que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) resultó seleccionada por la provincia de Entre Ríos para formar parte del Consejo Consultivo Ad Honorem del organismo a su cargo.
Dicho espacio será propicio para consultas y para la participación activa de la sociedad civil en la formulación, aunque no vinculante, de estrategias y acciones para la implementación de la Ley N°26.485 (Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres).
Asi mismo, el Consejo podrá asesorar a la Presidencia del Instituto en la transversalidad de la perspectiva de género para el diseño de políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, convocando además a expertos y organizaciones especializadas que contribuyan al enriquecimiento en la temática.
La integración de la Uader se dará por un plazo de dos años, para lo cual se deberá designar a la brevedad a una persona que actúe como representante. En el presente mes, habrá una reunión en Buenos Aires para poner en funcionamiento el órgano consultivo.
La postulación de la Universidad fue elevada desde el gobierno provincial por la Subsecretaria de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, Myriam Bianqueri.
El INAM, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se presenta como el organismo gubernamental responsable de articular las políticas públicas de igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres. Desde el presente año, el INAM reemplaza y da continuidad a las funciones que venía asumiendo el Consejo Nacional de las Mujeres, para profundizar el empoderamiento de las mujeres.
Fuente: http://www.cnm.gob.ar/