Diamante: trabajadores municipales continúan con medidas de fuerza

Recomposición salarial, equipamiento de trabajo y concursos, parte de los reclamos del sindicato de obreros estatales hacia el Ejecutivo local. El conflicto atraviesa su segundo mes sin respuesta oficial.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Diamante prosigue con las medidas de fuerza ante la falta de soluciones de la administación local. El pasado 15 de agosto se presentó una carta, acompañada por la firma de más de 200 trabajadores, para exigir una recomposición salarial, ya que último acuerdo por paritarias alcanzaba al mes de julio. La carencias de respuestas oficiales agravaron el conflicto que lleva 60 días de incertidumbre.

Quince días después de aquélla primera nota, el 30 de agosto, el Sindicato realizó una asamblea para definir un plan de acción ante el silencio del Ejecutivo local. Tras una nueva comitiva dirigida hacia la Municipalidad, estipularon un plazo de diez días para obtener certezas sobre las distintas demandas. El lunes 11 de septiembre, a casi un mes del primer reclamo, la Comuna respondió con una nota de manera negativa a los requerimientos de los trabajadores municipales (salvo el punto sobre equipamiento). Ante las mínimas soluciones, el Sindicato definió medidas de fuerza, que fueron acompañadas posteriormente de dos movilizaciones al Palacio municipal.

A casi dos meses, los trabajadores ratificaron acciones para visibilizar sus demandas, mediante la retención de servicios, que se extenderá hasta que haya una oferta oficial de la Municipalidad de Diamante. “Estamos reclamando una recomposición salarial para el segundo semestre del año, aunque ya estamos en octubre. Habíamos acordado un 20 por ciento a julio de este año y queríamos comenzar las negociaciones en agosto y a raíz de eso se hizo una nota al Ejecutivo pidiendo la reapertura de paritarias”, precisó el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Carlos Zapata, en declaraciones a APF.

Los principales reclamos, además de la recomposición salarial a través de la apertura de la paritaria, atraviesan la infraestructura hacia condiciones seguras y dignas de trabajo y la utilización del concurso como método de selección de ascensos en detrimento de la decisión arbitraria del Gobierno local. “Desde el Departamento Ejecutivo pretenden gestos de los trabajadores cuando durante este período se han tenido, porque las pensiones graciables se pagaron más allá de la retención, porque es una cuestión social. También se ha tenido consideración en las cuestiones de urgencias y el Ejecutivo no ha tenido gestos con nosotros”, indicó Zapata.

También se refirió a la continuidad de las medidas de fuerza, que no parece tener un horizonte de acuerdo en lo inmediato hasta la aparición de propuestas concretas a los diversos puntos planteados por el Sindicato. Los trabajadores resolvieron sólo levantar las medidas “con una propuesta sobre la mesa, para empezar a negociar y eso es lo que estamos esperando”, finalizó.