Capital Federal: marcha en defensa del cine nacional

La Mesa de Directores Cinematográficos se movilizó desde la sede del Instituto al Cine Gaumont contra «el vaciamiento del organismo». Se rechazó la resolución que impide el acceso a pequeñas productoras al fondo de fomento.

Foto: Federico Imas

 

Cientos de personas se concentraron frente a la sede del Incaa y luego marcharon hasta el Cine Gaumont, en Capital Federal, para rechazar la política oficial para el sector cinematográfico. Denunciaron la subejecución del presupuesto del área y la suspensión de los comités de evaluación de proyectos. Apuntaron contra la resolución 942 que incluye cláusulas de imposible cumplimiento para las productoras chicas, lo que les impide acceder al Fondo de Fomento.

“En las últimas semanas el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales tomó una serie de medidas que buscan retrotraer el escenario de la cinematografía argentina al momento previo a la histórica fecha del nacimiento de nuestra Ley de Cine en 1994”, expresó la Mesa de Directores Cinematográficos Argentinos en un comunicado leído frente a la sede del organismo.

Foto: Federico Imas

 

Afirmaron que la resolución 942, firmada por el titular del Incaa Ralph Haieck, “condiciona el acceso al Fondo de Fomento con cláusulas imposibles de cumplir”.

También denunciaron la existencia de “una campaña mediática para ensuciar al cine nacional” y advirtieron que «no importa cuántos festivales internacionales ganemos, no importa cuantas divisas hagamos ingresar al país con nuestras exportaciones».

Foto: Federico Iman

 

Luego de la movilización realizada desde el Incaa, se realizó una asamblea colectiva entre trabajadores, profesionales, productores y la comunidad audiovisual, para definir los próximos pasos del plan de lucha en defensa del cine nacional y contra el desfinanciamiento de las producciones argentinas.

Fuente: Agenda Abierta y Página 12