Paraná tiene su Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que apunta a incrementar las medidas de detección y prevención del delito en la capital entrerriana.

hcdEl Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Paraná fue creado este jueves mediante la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La norma, autoría del edil Juan Enrique Ríos, prevé que el referido Consejo esté integrado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, del área de Seguridad Ciudadana, un concejal por cada bloque del Concejo Deliberante, Policía de Entre Ríos, vecinalistas, representantes del Poder Judicial, de establecimientos educativos de todos los niveles y de organizaciones de la sociedad civil que manifiesten ante el municipio su voluntad de participar.

El texto normativo sostiene, entre otros aspectos, que “tendrá como atribuciones cooperar de manera activa y responsable en el desarrollo de políticas integradoras y estrategias, que permitan afrontar con éxito las causas y efectos de la violencia y la inseguridad”.

Y agrega: “También proponer políticas de prevención del vandalismo urbano y de medidas educativas que favorezcan su erradicación; promoviendo el mantenimiento de la seguridad y la convivencia, como un derecho y un elemento esencial en la calidad de vida de los vecinos”.

Por otra parte, la legislatura paranaense sancionó una iniciativa a través de la cual se crea en el ámbito de la Municipalidad de Paraná el Servicio de Atención a Víctimas de Delitos, “con el objeto de abordar y administrar procedimientos tendientes a la atención interdisciplinaria de los ciudadanos víctimas de ilícitos, priorizando el aspecto psicológico y social del individuo, con el fin de atenuar el desamparo y sufrimiento derivados del daño y propendiendo a su recuperación psíquica, física y social”.

 

La autoridad de aplicación recaerá en la Secretaría General y de Derechos Humanos del Municipio, que tendrá la responsabilidad de gestionar e intermediar con el resto de la administración local para brindar la adecuada asistencia a las víctimas de delitos.