Paraná marcha para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado

La capital entrerriana se moviliza al cumplirse un mes de la desaparición forzada en Resistencia de Cushamen, en una jornada de manifestaciones en todo el país. La marcha partirá de Plaza 1º de Mayo y finalizará en Gendarmería.

Foto: Hijos

Por Mariano Osuna

La Multisectorial de Derechos Humanos de Entre Ríos convoca a movilizarse en Paraná exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado, víctima de desaparición forzada, el pasado 1 de agosto. Fue tras el represivo accionar de los escuadrones 34, 35 y 36 de Gendarmería contra la comunidad Mapuche Pu Lof en Chubut, quienes defendían sus tierras de la extranjerización estructural y de la violencia privada y estatal contra los pueblos originarios.

La marcha comenzará a las 18.30 hs en Plaza 1º de Mayo con la presencia de organismos de derechos humanos, organizaciones políticas, sociales, culturales, educativas, gremiales y partidarias, el movimiento de mujeres, el colectivo Lgbtttiq y ciudadanía autoconvocada. «Manifestamos nuestra profunda preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado y nos sumamos a la lucha que se da en todo el país», explicó la Multisectorial sobre la iniciativa replicada en todo el territorio nacional.

La exigencia de aparición con vida, el pedido de celeridad en la investigación, la responsabilidad del Ejecutivo nacional, de Mauricio Macri, Patricia Bulrrich y Pablo Nocetti, el rol determinante del Estado y el reconocimiento a la diversidad cultural, serán parte de los reclamos colectivos frente a la represión como política de estado.

«Tal como ha trascendido públicamente, las pruebas indican que Santiago fue detenido por Gendarmería en la provincia de Chubut el pasado 1 de agosto, y pasados ya 30 días seguimos sin tener noticias de su paradero. No puede pasar inadvertida la inusitada gravedad que esta situación reviste, estamos frente a la desaparición forzada de una persona, tal como lo investiga la justicia», puntualizó la Multisectorial. Se advirtió de suma importancia «salir a la calle a manifestarnos y reclamarle al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su Jefe de Gabinete, Pablo Noceti, que se responsabilicen de la desaparición forzada de Santiago, a manos de Gendarmería Nacional, según consta en la caratula de la Causa Judicial».

«Hoy en todo el país nos preguntamos ¿Dónde está Santiago Maldonado? Pero también debemos preguntarnos dónde vamos a estar todos nosotros este viernes, cuando se cumpla un mes de su desaparición. Porque Santiago nos necesita en la calle, unidos, gritando por su nombre y reclamando por su vida. Acercate. La indiferencia es un pacto con la impunidad», finalizó la Multisectorial