El intendente Varisco recibió hoy a la Junta Interna Municipal y a las delegadas del sector para escuchar nuevamente los reclamos de precarización de contratos y condiciones edilicias y encontrar una solución.
Las trabajadoras y trabajadores de jardines maternales de la Municipalidad de Paraná con la tutela sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) venían sosteniendo un conflicto en demanda de la regularización de la planta de personal de dichos servicios. En ese marco en el día de ayer se hizo una movilización al palacio municipal demandando regularizar la situación de las contratados, por una orgánica, carrera municipal y condiciones edilicias.
Tras la movilización, este jueves el intendente Varisco junto con los funcionarios Eduardo Solari, Ana Sione y Walter Rolandelli recibieron a la Junta Interna Municipal y a las delegadas del sector para escuchar nuevamente los reclamos y dar una respuesta a los mismos.
En ese marco el presidente Municipal se comprometió a regularizar los contratos de obra y las horas cátedra en un proceso que comienza ahora y finalizaría a fin de año estableciendo como criterio de orden la antigüedad de cada trabajador y trabajadora.
Como un modo de oficializar este compromiso el día lunes se firmará un acta acuerdo en donde se dejará por escrito el acuerdo al que se arribó tras meses de lucha y demanda por parte del sindicato.
Consultado al respecto Roberto Alarcón, secretario general de la Junta Interna Municipal de Paraná, señaló “este compromiso que hoy conseguimos es muy importante para las trabajadoras y trabajadores de los jardines, ahora vamos por la formalización del mismo y vamos a seguir paso a paso su cumplimiento hasta que no quede ni una trabajadora en condiciones precarias”.
Los 33 jardines maternales que dependen de la Municipalidad de Paraná están distribuidos por toda la ciudad. Atienden a más de 1.500 bebés, niñas y niños de entre 45 días y 3 años que asisten diariamente, en su mayoría hijas e hijos de trabajadores municipales.