Los 1000 km fueron para el Pato Silva

Juan Manuel “El Pato” Silva se impuso en la histórica final de los 1000 kilómetros de Buenos Aires, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, por la octava cita del calendario del Turismo Carretera.

Los mil kilómetros representaron un evento histórico desde todo punto de vista: el retorno al Gálvez después de tres años hizo que las tribunas estuvieran colmadas; además, el espectáculo deportivo estuvo a la altura de tamaño festejo por los 80 años de La Máxima.

En una competencia extensa, ardua y desgastante físicamente, los sobrepasos no escatimaron. Juan Martín Trucco, a bordo de su Dodge, hizo una excelente carrera: fue el piloto que más vueltas consecutivas recorrió (137) y siempre mantuvo un ritmo de punta, peleando las primeras posiciones con Ortelli en primera instancia, luego con Mazzacane y más tarde con Werner.

Ponce de León, Agustín Canapino y Mauro Giallombardo, protagonistas de renombre, dejaron estériles sus chances de pelear por la prueba por el mismo motivo: la rotura del motor.

Mariano Werner, por sanción de CAF, debió largar último pero rápidamente comenzó a escalar posiciones demostrando sus aptitudes conductivas hasta que en el giro número 55 alcanzó el primer lugar.

La pelea por el liderazgo tuvo nombres propios: Mariano Werner; Juan Martín Trucco; Juan Manuel Silva y Manuel Urcera. La experiencia primó en ese duelo porque el chaqueño quedó en pista con Elio Craparo y Juan Ronconi.

El representante del Catalán Magni Motorsports marcó una diferencia respecto de sus perseguidores, hasta que a pocas vueltas del final apareció Guillermo Ortelli (quien se había retrasado mucho por un despiste de Diego Martínez, uno de sus invitados) exhibiendo el enorme potencial de su Chevrolet.

El nacido en Salto dejó atrás a Urcera, a Craparo y a Ponce de León para ser, realmente, la principal amenaza de Silva. La última vuelta mostró a Ortelli mucho más rápido, pero la bajada de la bandera a cuadros cortó con su ilusión. Silva festejó en Buenos Aires un triunfo inapelable que lo colocó en la pelea por el campeonato.

José Manuel Urcera: “Agradecerle a todo mi equipo. Tuvimos un auto increíble. Estoy contento con mi invitado Mariano Altuna. Hicimos cinco paradas y allí  fue cuando perdimos mucho tiempo. No pude estar en la pelea final, pero el auto respondió en todo momento”.

Guillermo Ortelli: “Quiero destacar la fiesta que hemos vivido este fin de semana. Mi agradecimiento al JP Carrera y a mis compañeros Valentín y Diego. Teníamos un auto muy contundente, pudimos avanzar bastante. Necesitábamos los puntos, aunque me hubiese encantado ganar”.

Juan Manuel Silva: “Debo agradecerle a todo el equipo, a los hinchas de Ford que nos acompañan siempre, y a la gente que hizo posible esta grandiosa fiesta”

CLASIFICADOR COMPLETOS – 1000 KILÓMETROS DEL TC

1 111 SILVA, JUAN MANUEL FORD 178 5:30:54.0
2 1 ORTELLI, GUILLERMO CHEVROLET 178 5:30:54.6 524
3 151 URCERA, JOSé MANUEL CHEVROLET 178 5:31:27.9 33.894
4 5 ARDUSSO, FACUNDO TORINO 178 5:32:08.8 1:14.727
5 42 GINI, ESTEBAN CHEVROLET 178 5:32:28.2 1:34.175
6 33 EBARLíN, JUAN JOSé CHEVROLET 177 5:31:17.7 1 vta
7 52 OKULOVICH, CARLOS TORINO 177 5:31:19.3 1 vta
8 7 ANGELINI, JUAN MARCOS DODGE 176 5:31:06.8 2 vtas
9 11 CASTELLANO, JONATAN DODGE 176 5:31:17.3 2 vtas
10 9 TRUCCO, JUAN MARTíN DODGE 175 5:38:20.7 3 vtas
11 24 BONELLI, NICOLáS FORD 174 5:31:18.2 4 vtas
12 3 WERNER, MARIANO FORD 173 5:22:47.8 5 vtas
13 28 SPATARO, EMILIANO TORINO 172 5:32:09.1 6 vtas
14 10 MAZZACANE, GASTóN CHEVROLET 166 5:31:15.7 12 vtas
15 19 GIANINI, JUAN PABLO FORD 165 5:31:55.6 13 vtas
16 18 DI PALMA, LUIS JOSé (H) TORINO 164 5:31:36.2 14 vtas
17 116 RUGGIERO, ALAN TORINO 163 5:31:45.6 15 vtas
18 72 SERRANO, MARTíN CHEVROLET 158 4:59:25.9 20 vtas
19 2 ROSSI, MATíAS FORD 156 5:13:36.7 22 vtas
20 77 BRUNO, JUAN MARTIN DODGE 151 4:55:04.9 27 vtas
21 14 FONTANA, NORBERTO CHEVROLET 150 5:31:20.1 28 vtas
22 82 LAMBIRIS, MAURICIO FORD 152 5:31:07.1 26 vtas
23 99 JALAF, MATíAS TORINO 145 5:30:59.7 33 vtas
24 43 LEDESMA, CHRISTIAN CHEVROLET 132 4:07:52.1 46 vtas
25 39 ECHEVARRíA, CAMILO CHEVROLET 132 5:31:25.6 46 vtas
26 8 ALAUX, SERGIO CHEVROLET 130 4:16:20.8 48 vtas
27 45 GIL BICELLA, FACUNDO DODGE 130 5:05:30.9 48 vtas
28 40 DOSE, CHRISTIAN CHEVROLET 129 5:32:27.8 49 vtas
29 17 MORIATIS, EMANUEL FORD 128 5:32:10.6 50 vtas
30 68 SANTERO, JULIáN TORINO 123 3:59:54.3 55 vtas
31 23 PONCE DE LEóN, GABRIEL FORD 118 5:30:58.6 60 vtas
32 101 UGALDE, LIONEL FORD 117 3:41:30.6 61 vtas
33 69 GENTILE, PEDRO CHEVROLET 99 3:08:30.8 79 vtas
34 31 PERNíA, LEONEL CHEVROLET 95 3:13:38.2 83 vtas
35 27 MARTíNEZ, OMAR FORD 94 2:52:25.1 84 vtas
36 38 DE CARLO, DIEGO CHEVROLET 86 2:38:17.3 92 vtas
37 79 NOLESI, MATHíAS FORD 83 3:08:37.2 95 vtas
38 55 MANGONI, SANTIAGO CHEVROLET 74 2:17:12.1 104 vtas
39 129 GIALLOMBARDO, MAURO FORD 73 5:31:23.7 105 vtas
40 6 CANAPINO, AGUSTíN CHEVROLET 73 2:07:05.8 105 vtas
41 100 DIRUSCIO, SEBASTIáN DODGE 66 1:57:35.1 112 vtas
42 30 GONZáLEZ, NICOLáS TORINO 66 2:09:30.9 112 vtas
43 63 BONELLI, PRóSPERO FORD 39 1:09:12.7 139 vtas
44 144 SAVINO, JOSé FORD 7 12:12.785 171 vtas

 

Fuente: A.C.T.C.