Investigan a un abogado de Gualeguaychú por innumerables casos de abuso y corrupción de menores

Tras una denuncia periodística, se realizaron allanamientos en domicilios de Gustavo Rivas. El destacado profesional durante años habría corrompido a más de dos mil adolescentes entre 1970 y más allá del 2010.

Este jueves la revista Análisis publicó un informe periodístico donde da cuenta de los testimonios de abusos que habría cometido el abogado de Gualeguaychú Gustavo Rivas.

Tras la denuncia periodística, actuó de oficio la Justicia y se realizaron operativos en los domicilios del destacado profesional donde se recogieron más de 100 videos VHS de la casa particular.

De acuerdo a la publicación, Rivas, reconocido letrado, historiador, concejal, ex candidato a gobernador por la Ucedé y “personaje ilustre” de la ciudad del sur entrerriano, cometió graves abusos y corrupción de menores en la mencionada localidad durante más de 40 años.

Según se contabilizó en la información periodística, más de 2.000 adolescentes de entre 15 y 16 años, entre 1970 y más allá del 2010, fueron sometidos a todo tipo de abusos y corrupción de menores.

Allanamientos

Trascendidos públicamente los aberrantes casos, el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, decidió abrir una causa de oficio contra el abogado Gustavo Rivas, por corrupción de menores y abusos

Tras las primeras diligencias, comenzaron los allanamientos domiciliarios en la mañana de este jueves en la casa del letrado, en Mitre 7 de Gualeguaychú. El domicilio, que se encuentra a 20 metros de la Jefatura Departamental de Policía y a 200 metros de Tribunales, comenzó a ser requisado a las 11 y pasadas las 14.30 finalizó la tarea. Allí encontraron más de 100 videos VHS y llevaron innumerables fotografías. Todo el material será analizado por la justicia en los próximos días.

En las actuaciones también participan la fiscal Martina Cedrés y los operativos seguirán en la casa de fin de semana de Pueblo Belgrano. Los fiscales llegaron a la casa del abogado Rivas poco antes de las 11, acompañados de personal policial y asistentes judiciales. Fueron atendidos por el propio acusado, quien incluso se dio tiempo para atender a la prensa en la puerta de su vivienda y dialogar amablemente.

“Nooooo, yo estoy muy traquilo”, enfatizó en varias instancias. Después, mientras controlaba la documentación y videos que iban revisando tanto en la parte de abajo de la casa de Mitre 7, se dio margen para hacer nuevas declaraciones desde el balcón de la vivienda.

Fuente: El Diario