La Municipalidad de Paraná ordenó retirar la intervención que realizaron durante la mañana en Plaza 1° de Mayo distintas organizaciones que conforman el Comité para pedir por la libertad de la dirigente social.
Bajo el título «Milagro en la Plaza», se realizó una intervención en Plaza de Mayo con imágenes de Milagro Sala, con la que se pidió por la libertad de la dirigente social, fundadora de la organización jujeña Tupac Amaru.
«Por la libertad de Milagro Sala» y «en homenaje a las mujeres luchadoras de la Patria Grande», se planteó como consigna en la actividad que desarrollaron «Mujeres del Campo Nacional y Popular» y el Comité por la Libertad de Milagro Sala.
Se difundió un documento que expresa: «En la fecha del aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte, la que el pueblo inmortalizó como Evita, la abanderada de los humildes, y en el mes aniversario del nacimiento de Juana Azurduy, la generala de las luchas independentistas; las Mujeres del Campo Nacional y Popular realizamos una intervención en la Plaza 1º de Mayo de Paraná, en homenaje a las mujeres luchadoras, líderes y ejemplo de nuestra Patria Grande, exigiendo la inmediata libertad de Milagro Sala».
«Nuestra compañera es una presa política del gobierno de Cambiemos. Milagro ha trabajado y se ha comprometido con los más humildes de su provincia, y esa es una bandera que sostendremos, algo que el gobierno de Mauricio Macri no perdona», cuestiona el texto.
«Reiteramos con firmeza que las medidas de ajuste estructural y de saqueo desenfrenado de Cambiemos nos afectan como mujeres trabajadoras. Este modelo no cierra sin represión, como ya ha quedado evidenciado», añade el documento que advierte que en ese camino «Cambiemos persigue a dirigentes políticas y sociales como Milagro. Los poderosos de siempre, que hoy vuelven a tener el poder del Estado, no pueden perdonar a los dirigentes del campo popular darles la esperanza de un futuro digno a los humildes de la Patria».
«Milagro Sala está presa por luchar. Cuantas veces sea necesario, nosotras vamos a seguir diciendo con la voz bien alta: Libertad a Milagro», concluye la declaración.
La intervención fue realizada en las primeras horas de la mañana de este miércoles pero las autoridades enviaron a personal municipal a retirar los carteles alrededor de las 8 de la mañana. Una de las personas que colgaron los carteles, al ver que un empleado municipal los estaba retirando, se acercó a consultar el motivo y éste adujo que había recibido órdenes de sus superiores para proceder de esa manera.
Fuente: El Diario y Agenda Abierta