Ratifican la denuncia de un sector del radicalismo contra Frigerio y Etienot

Desde el PRO disidente dijeron contar con audios y fotografías que respaldarían la denuncia de un supuesto plan urdido por Rogelio Frigerio y Josefina Etienot para desplazar a Varisco.

El ala macrista de la lista 502 A, una de las tres que compiten en la interna de Cambiemos, rechazó ayer las críticas que la viceintendenta Josefina Etienot formuló en contra del primer candidato de esa lista, Alejandro Carbó, luego de que el dirigente radical afirmara la semana pasada que el ministro del interior Rogelio Frigerio y la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot “tienen previsto destituir al intendente Sergio Varisco antes del final del corriente año, aprovechándose de los hechos que son de conocimiento público”, en referencia a la causa por narcotráfico que salpica al jefe comunal donde a través de una serie de escuchas telefónicas, se vislumbraría una serie de compromisos económicos y políticos del intendente Varisco con el narcotraficante Daniel Tavi Celis.

Rechazo de plano

“Repudiamos los dichos de la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, que dijo que Carbó es una persona antidemocrática”, señalaron ayer, en una rueda de prensa de la que tomaron parte los precandidatos Graciela Castro, Evelyn Portillo, Carlos Espinoza, el dirigente Hernán Blázquez y el apoderado de la lista, Daniel Luján. “Decir que el doctor Carbó es un golpista, cuando se trata de una persona que demanda institucionalidad social en estas elecciones, me parece que no sólo es desagradable sino desafortunado”, sostuvo Castro.

Pruebas

Aseguraron contar con “muchas pruebas” con respecto a los dichos de Alejandro Carbó. Pero no quisieron mostrarlas. “Si es necesario, las presentaremos en el caso de que alguien en algún momento quiera conocer en profundidad todo lo que manifestó Carbó”, dijeron.

Luján acotó que las pruebas con las que cuentan son varias y consisten en audios y fotos que respaldan la denuncia de Carbó que serán presentadas en la Justicia en caso de ser necesario. “Allí la viceintendenta manifiesta claramente su intención de sacar del medio al intendente”, sostuvo.

El apoderado marcó que la Ley de Municipios establece cuáles son los mecanismos de una posible destitución de un intendente y señaló que “algunas de las pruebas” con las que dicen contar apuntarían a esa alternativa. “Con buena parte del Concejo Deliberante, podrían intentar una maniobra para establecer las condiciones para un juicio al Intendente y así voltearlo”, dijo ayer, en rueda de prensa. Dejó a salvo de ese supuesto complot de Frigerio y Etienot contra Varisco al concejal Emanuel Gainza, quien “hace meses que no se habla con Etienot”.

Datos

Luján dio algunos datos precisos, pero que no tienen que ver con la denuncia, sino que aportó con el propósito de objetar a Etienot. “La viceintendenta ha provocado demasiados problemas ya a la sociedad paranaense. Tiene 72 contratos de obra, por un total de 1.553.000 pesos; cinco secretarios de bloque; cuatro asesores de bloque, algo increíble; 15 auxiliares de bloque, algo que nunca ocurrió en el Concejo Deliberante de Paraná; un director político, un jefe de departamento político, dos subjefes de departamento político, cuatro jefes de sección política”, enumeró.

“Ahora nos damos cuenta por qué se ponía tan nerviosa cuando le achicaban el presupuesto”, acotó, en referencia al “manejo discrecional de dineros públicos que afectan mucho al bolsillo de los paranaenses”.

«Ética pública»

“Estamos hablando de una cuestión que no es esencialmente judicial, sino que tiene que ver con la ética pública” diferenció, por su parte, la candidata a diputada, Graciela Castro. “Hemos decidido participar porque hemos tenido diferencias con ese tipo de conductas justamente, con las cuestiones de ética pública y de ética social que no se marcaban dentro de nuestro partido y que está en contradicción con los principios que tenemos como partido”, sostuvo.

La postulante a diputada por el PRO opositor a Frigerio, remarcó que “no aceptaremos nada que vaya contra las demandas de institucionalización social, mucho menos que vaya contra los mandatos del pueblo, porque eso sería ir en contra de los principios democráticos”.

Carbó denunció maniobra destituyente

“Hay un plan maquiavélico pergeñado por el ministro Frigerio” denunció la semana pasada el precandidato a diputado nacional por la lista “Ayudanos a cambiar”, de Cambiemos, Alejandro Carbó. El dirigente que encabeza la Lista Nº 502-A, sostuvo que el ministro del Interior de la Nación Rogelio Frigerio y la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, tienen en mente un plan para destituir al presidente municipal de la capital, Sergio Varisco, salpicado en los últimos meses por el caso de la narcoavioneta y la banda de Daniel ‘Tavi’ Celis quien habría generado importantes lazos económicos y políticos con la estructura municipal regida por Sergio Varisco.

“El objetivo de Frigerio es usar a Entre Ríos y a los entrerrianos como catapulta para su sueño presidencial, más allá de lo que suceda con el presidente Mauricio Macri en el futuro”, y sostuvo que junto a la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, buscarían “desplazar antes de fin de año al intendente Sergio Varisco”. Frigerio “debe sacarse del medio a potenciales candidatos que puedan complicarle la posibilidad de llegar a la Gobernación de nuestra provincia. Entre ellos se encuentra el intendente Sergio Varisco, quien más allá de las circunstancias que lo puedan afectar actualmente, se sabe que también aspira llegar a la Gobernación”. “El ministro y la viceintendenta pretenden avanzar sin esperar el desarrollo de las investigaciones que lleva adelante la justicia, mucho menos esperar sus fallos, sin importarles que con esas acciones se está afectando la vida institucional de nuestra ciudad y eso no lo podemos permitir”, agregó Carbó.