Rómulo Vidal: «Es un tema que ofende los principios democráticos»

El vecinalista y artesano, se refirió a la convocatoria de la Asamblea Ciudadana Vecinalista para hoy a las 20, con el objetivo de conformar una multisectorial para tratar el tema de las relaciones del Municipio con el narcotráfico, develadas por la Justicia Federal.

Foto: AlternativaEntreRíos.

La resolución del juez Leandro Ríos, que develó las relaciones entre la banda narco liderada por los hermanos Celis y el Gobierno municipal de Paraná, causó un fuerte impacto entre los ciudadanos. Sin embargo, en ese mismo documento, el Magistrado dejó en claro que no continuará indagando sobre las relaciones políticas y centrará la investigación en el accionar delictivo de la organización que utilizó recursos y logística del Estado local para el almacenamiento y traslado de la droga. En el camino quedaron muchas preguntas sin responder. Ante esa situación, la Asamblea Ciudadana Vecinalista de la capital provincial convocó a la conformación de una multisectorial que tendrá su primer encuentro este lunes, a las 20, en el Centro Comunitario de la Comisión Vecinal del barrio Mitre.

En declaraciones al programa La Primera Edición, que conduce Norma Ríos de lunes a viernes de 7 a 9 por FM Los 40 Paraná (100.5Mhz), el vecinalista e integrante de la Asamblea por el Derecho a la Cultura, Rómulo Vidal, se refirió a la convocatoria y a la temática que será central en la reunión de hoy.

“Las vecinales venimos teniendo demasiados problemas durante esta gestión. Creemos que más allá de los reclamos puntuales de cada vecinal hay un tema que ofende significativamente los principios democráticos al haberse establecido la relación del Intendente, de concejales, de funcionarios municipales, con esta banda narco en la ciudad de Paraná”, indicó Vidal.

El integrante de la vecinal de barrio Mitre, en cuyo salón se realizará el encuentro, expresó que “hay una gran preocupación por parte de la ciudadanía, de las organizaciones sociales, y la asamblea vecinalista tomó la posta de lanzar esta convocatoria para organizar una multisectorial de organizaciones sociales, de vecinales, religiosas, etc.”. En ese sentido, señaló que “se convoca a toda la ciudadanía en general que esté preocupado por este tema, para no dejar que esto pase como un hecho más, que se naturalice, y poder exigir tanto a la justicia como a la política que tome cartas en este asunto, que se llegue a esclarecer todas estas vinculaciones que representan una gravedad institucional inusitada en la ciudad de Paraná”, señaló.

Audio completo de la nota:

 

En ese sentido, argumentó que la propuesta “venía surgiendo como una demanda de parte de la sociedad, esperando que esto no quedara como algo naturalizado”.

El integrante de la Asamblea manifestó: “En este momento que están nuevamente en campaña electoral, necesitamos tener las garantías que en las próximas elecciones se van a desarrollar con otro espíritu, más democrático”, haciendo referencia al posible financiamiento ilegal de la campaña mediante la cual Cambiemos llegó al gobierno de la ciudad de Paraná.

En cuanto al objetivo de la reunión de hoy, Rómulo Vidal dijo que “entre todos queremos poder debatir cuáles son los caminos que se deben tomar y surgirá de esta multisectorial, de poder escuchar todas las voces, todas las propuestas, todas las preocupaciones de toda la gente”, aseguró.

Plan destituyente

En los últimos días se conocieron expresiones de uno de los precandidatos a Diputado nacional de Cambiemos, Alejandro Carbó, quien sostuvo que existe un plan orquestado entre el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot, quien estaría detrás del armado de la mencionada multisectorial, y cuyo único objetivo es destituir al intendente Sergio Varisco antes de fin de año.

Consultado al respecto, Rómulo Vidal, negó rotundamente que esto sea así: “No nos sorprende, puesto que ha sido la respuesta a la demanda tanto de la Asamblea Vecinalista y como de la Asamblea de la Cultura, que es ningunear, deslegitimar algo que viene surgiendo desde la ciudadanía”, dijo.

El vecinalista cuestionó que “encontramos una ciudad sin políticas públicas y la forma que encuentran es meternos en una interna de Cambiemos, y esto nada tiene que ver con eso”, reiteró.

Además señaló que “nos enteramos ayer que el señor Intendente, ‘casualmente’ a las 7 de la tarde, ha convocado a una reunión con comisiones vecinales, para para tratar el tema de cloacas, como para intentar desarmar toda esta convocatoria, pero confiamos que la ciudadanía no va a permanecer callada ante esto”.

“Queremos poner en debate en la opinión pública lo que se ha escuchado de las respuestas del Intendente, que él no tiene nada que ver”, planteó Vidal a la vez que remarcó que “está demostrado en las escuchas y en la resolución del juez Ríos que el narcotráfico financió su campaña política. Y en esto creemos que ni la viceintendente que integraba la lista, ni los concejales, ni los senadores que fueron electos en la misma boleta se pueden hacer los desentendidos”.

En otro tramo de la entrevista, admitió que las relaciones de la fuerza que llegó a la intendencia con el narcotráfico en el suroeste de la ciudad, “era algo que veíamos que en todos los barrios estaba sucediendo, hacían falta las pruebas y hoy la ciudadanía de Paraná tiene las pruebas en la mano”, subrayó.

Consultado acerca de cuáles serían las respuestas que los vecinos buscarán obtener a partir de la organización de la multisectorial, dijo: “Primariamente tiene que surgir un reclamo, que la fiscalías competentes actúen, que la justicia electoral actúe ya que hubo un financiamiento ilegal y se llegue a las últimas consecuencias. Lo que los ciudadanos de Paraná necesitamos es saber la verdad”, reclamó.

En ese mismo sentido, expresó que el reclamo “será a través de presentaciones, al Consejo Deliberante, a la justicia, para eso seguramente se acercarán abogados, constitucionalistas, que nos puedan orientar sobre el camino a seguir” finalizó Rómulo Vidal.

La convocatoria

La invitación a distintos actores sociales políticos, culturales y religiosos de la ciudad, comenzó a circular la semana pasada y fue realizada desde la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná. El primer encuentro será hoy lunes, a partir de las 20, en el Salón Comunitario del Barrio Mitre, ubicado en Avda. Ejército y 16 de Setiembre (a media cuadra de Pronunciamiento – ex Club Hindú).