Según un estudio de la UCA la pobreza alcanza al 58,7% de la población que va de cero a 17 años, lo que representa a 7,6 millones de niños, niñas y adolescentes. Para el INDEC esa situación afecta al 46% del segmento.
7,6 millones de niños, niñas y adolescentes viven en la pobreza en Argentina, según indica el reciente informe realizado por la Universidad Católica Argentina. El índice establece que el 58,7% de la población que tiene entre 0 y 17 años es afectado por esta situación. Cabe destacar que el porcentaje es sensiblemente superior al que había expresado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en su última medición de pobreza en el país que había calculado que para el segundo semestre de 2016, el 45,8% de los niños menores de 14 años vivía en hogares cuyos ingresos están por debajo de línea de pobreza. .
Para realizar el Estudio del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, la UCA se basó en un análisis que considera el acceso insuficiente o inadecuado de las familias a alguna de las necesidades básicas, como alimentación, vivienda, asistencia médica, saneamiento o educación, entre otros factores.
“Esto significa que casi 6 de cada 10 niños/as en la Argentina urbana experimentaban privaciones en al menos una de las seis dimensiones bajo estudio”, sostiene el informe de la Universidad.
Fuente: VíaPaís.