El caso de la avioneta con droga llega al Concejo Deliberante

Los ediles del FPV presentarán un pedido de informes al Ejecutivo Municipal de Paraná para que aclare la situación de los funcionarios y trabajadores implicados en hechos de narcotráfico. Este jueves, Pablo Hernández y Griselda Bordeira volverán a prestar declaración en la causa.

Por Pablo Urrutia

Finalmente el caso de narcotráfico que conmueve a la ciudad y en el que aparecen mencionados trabajadores y funcionarios municipales y hasta un concejal en calidad de testigo, tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria del HCD prevista para este jueves. Los concejales del Frente Para la Victoria ingresarán un pedido de informes para que el Departamento Ejecutivo Municipal de Paraná dé explicaciones “relacionado con el accionar, expresiones e imputaciones de funcionarios de la gestión municipal en relación con red de narcotráfico en la ciudad”, según indica el texto.

Cabe recordar que el juez federal Leandro Ríos, a cargo de la causa, dio este lunes un plazo de 48 horas al Municipio para que informe sobre la situación contractual de “María Fernanda Orundes Ayala, Miguel Carmelo Leguizamón, Hernán Jesús Rivero, Renzo Bertana y María Laura Zurita”, detenidos en la causa.

El Gobierno de Cambiemos deberá además presentar detalle sobre “la totalidad de la flota de vehículos, motovehículos, maquinaria pesada y de transporte asignados a la Unidad Municipal Nº2 Oeste y el Volcadero”. Ríos quiere saber de “todos los vehículos que por cualquier motivo hayan sido afectados de manera temporal a la misma, indicando expresamente numeración asignada y aquellos que poseen GPS o cualquier sistema de rastreo o seguimiento”.

Por último, el juez solicitó que se le informe “si Daniel Andrés Celis y Cristián Javier Silva son o fueron funcionarios, empleados o contratados de cualquier carácter en la Municipalidad de Paraná”.

En las primeras horas de este miércoles se supo que el concejal de Cambiemos, Pablo Hernández, y la subdirectora de Seguridad del municipio, Griselda Bordeira, fueron citados nuevamente para este jueves con el objetivo de ampliar las declaraciones realizadas en calidad de testigos, la semana pasada.

En medio de esa situación llega el pedido de informes de los concejales de la oposición, que está siendo motorizado por la edila Cristina Sosa y expresa: “Ante la gravedad de las declaraciones públicas de los propios Funcionarios del Gobierno municipal que están detenidos por  involucramiento en el narcotráfico y su red en la Ciudad, de esos Funcionarios electos por Sergio Varisco para desempeñarse en su gestión; en mi calidad de representante de la Comunidad paranaense y como Presidenta del Bloque de concejales del FpV, reitero el Pedido de Informes y consideración por parte del Honorable Concejo Deliberante de la solicitud de comparecencia de Funcionarios implicados para ser interrogados en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante; asimismo propongo que el propio Cuerpo deliberativo, analice la pertinencia de pedir la indagatoria judicial de algunos de dichos Funcionarios y el correspondiente deslinde de responsabilidades o de  posible encubrimiento de tales personajes y sus actuaciones en el seno del gobierno municipal”.

En la presentación se hace además mención a otro pedido de informes sobre otro resonante caso de narcotráfico sucedido en Feliciano, donde se incautaron 252 kilos de marihuana que eran transportados en un camión, a partir del cual resultaron detenidas 12 personas. Tres de los detenidos eran empleados de la Municipalidad de Paraná, uno de ellos, Carlos Alberto “Carloncho” Bernini, director de Arquitectura de la ciudad. Los dos restantes son Sergio Pross, trabajador del área a cargo de Bernini; y Guillermo Viggiano, empleado de Obras Sanitarias. Según se indica en el texto del FPV, ese pedido de informes está “aún sin respuesta por parte del Ejecutivo municipal”.

Los concejales hacen foco en el secretario de Seguridad Ciudadana, excomisario Ricardo Frank, de quien se indica debería presentarse en el recinto para brindar precisiones sobre lo actuado. En ese contexto se mencionan las declaraciones realizadas por Frank al portal de noticias 9Ahora, con posterioridad a la detención de Bernini y los otros empleados municipales, donde expresó que “no descartamos además que en breve haya más personal involucrado, habida cuenta de que hay una investigación en curso”. Ante lo cual se preguntan: “¿Cuál es la información, el conocimiento de los hechos que tiene el Secretario Frank?”

“Vale decir que el Señor Varisco debería ser el primer funcionario interesado en dilucidar lo que están llevando adelante sus propios Funcionarios utilizando el aparato del Estado municipal, en línea con lo que ha sido política de campaña de Cambiemos y despliegue mediático desde sus primeros días de gestión: detección y control del narcotráfico”, señalan en otro tramo del texto.

También se hace mención a la escucha filtrada a principios de año en que se expresa de manera cruda el conocimiento y la relación existente entre Daniel “Tavi” Celis, señalado como jefe de la banda que intentaba ingresar la droga traída por la avioneta secuestrada, y algunos funcionarios municipales.

Los dichos del secretario de Medios y Comunicación, José Escobar, también son cuestionados en la nota que tomará estado parlamentario este jueves. “Con fecha junio de 2017, en el medio La Voz, el Secretario de Medios y Comunicación divulga gravísimas declaraciones: ‘… hay antecedentes donde se ha dispuesto la cesantía de empleados a los que se ha encontrado in fragantti, hasta tanto termine el proceso judicial iniciado. Esto sucedió hace tres meses, donde se determinó esto para con empleados vinculadas a cuestiones del narcotráfico’. Estas confesiones del señor Escobar, ameritan no sólo, ya el Informe en el Concejo Deliberante, sino su indagación por parte de quienes investigan el caso de la ‘narcoavioneta’” consideran los ediles.

Las preguntas

Los ediles del FPV, pedirán explicaciones al Ejecutivo.

A continuación se reproduce el cuestionario que solicitan los concejales, sea respondido por el Departamento Ejecutivo Municipal:

a) ¿Cuál o cuáles han sido las sanciones aplicadas al Funcionario Carlos Alberto Bernini, alias “Carloncho”, quien se desempeña como Director de Arquitectura Social de la Municipalidad.

b) ¿Cuál o cuáles han sido las sanciones aplicadas a los agentes: Sergio Pross quien trabaja en el área del director Bernini y Guillermo Viggiano, quien se desempeña en Obras Sanitarias?

c) ¿Cuál es la situación de revista que actualmente cumplen el funcionario y los demás trabajadores?

d) ¿Cuál ha sido la intervención del Departamento Ejecutivo Municipal en estas instancias?

e) ¿Cuál ha sido la actuación de la oficina de Recursos Humanos o el área Legal a cargo del tratamiento del tema?

f) ¿Existe una investigación en curso, a fin de determinar otras conexiones en el seno de los ámbitos laborales en el que se desempeñan estas personas?

g) ¿Cuál es el papel que desarrolla en estas investigaciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo del ex- comisario Ricardo Frank? ¿Tiene facultades para ello?

h) ¿Cuál ha sido el desempeño del señor Ricardo Frank en estas actividades de investigación sobre los agentes Sergio Pross; Carlos Alberto Bernini alias “Carloncho”; Guillermo Biggiano (quien tiene antecedentes delictivos y siete años cumplidos) y otros empleados del municipio muy afines en el desempeño de actividades en los servicios públicos?

i) ¿Compete a la Secretaría de Seguridad Ciudadana investigar o actuar en un ilícito de narcotráfico?

j) ¿Se han establecido nexos o convenios de trabajo entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otros Servicios policiales o de otras fuerzas de seguridad provincial o nacional?

k) ¿Cuáles han sido las medidas resueltas por el Secretario de Seguridad a fin de hacer una investigación sobre el desempeño de los funcionarios y empleados al frente de cada uno de los ámbitos que tienen o tuvieron a cargo? Para ambas Unidades municipales, cuyos directivos han sido involucrados en el caso de la “narcoavioneta”.

l) ¿Cuál es la información, datos, el conocimiento de los hechos que posee el Secretario Frank?, cuando dice:

“…. No descartamos además en que en breve haya más personal involucrado, habida cuenta de que hay una investigación en curso” destacó el funcionario municipal en contacto con el Ahora”.

Y también expresa:

“… Es preocupante, pero como en todos lados la parte personal depende de cada uno”.

Por último, el texto concluye manifestando: “Como dice el funcionario Escobar es triste ‘….es muy triste cuando se tiran nombres a la opinión pública. Es muy difícil luego recomponer la imagen de alguien. Por eso, la Justicia debe actuar con rigurosidad’.

Efectivamente, tal vez esta situación sirva para reflexionar a la dirigencia del oficialismo que ha hecho campaña y sigue escondiendo sus trapisondas e iniquidades en el gobierno, escudándose en permanentes titulares mediáticos con los que descalifica y desvaloriza a la oposición.

Es tiempo de actuar, bienvenidas sean cuantas investigaciones y declaraciones se hagan necesarias para clarificar el accionar de nuestra institución y por ende mejorar efectivamente la seguridad y tranquilidad de nuestros Barrios», finaliza el texto.

El primer cruce y el silencio del oficialismo

“Exigimos explicaciones o manifestaciones claras del oficialismo cuando hay investigaciones periodísticas que involucran a funcionarios municipales con el narcotráfico, cuando se lo involucra al mismo Intendente de la ciudad de Paraná con este tipo de cuestiones. Nos duele que esas sean las noticias en nuestra ciudad, nos parece que esas cuestiones también necesitan una postura firme de parte del oficialismo y que se manifiesten al respecto, por lo menos para desmentirlo”, expresó el concejal del FPV, David Cáceres, durante el debate en la sesión del 7 de junio. Sin embargo, sus palabras no tuvieron eco entre los ediles de Cambiemos.

Esta vez, la oposición en el Concejo Deliberante, irá por la vía institucional para exigir nuevamente explicaciones ante los resonantes casos de narcotráfico en que aparecen claramente involucrados trabajadores y funcionarios del Municipio, algunos de ellos muy cercanos al intendente Sergio Varisco.