Higui salió a la calle después de casi ocho meses de prisión por defenderse de una violación colectiva correctiva por mujer, pobre y lesbiana.
Pasada la medianoche, Higui de Jesús fue liberada en el penal de Magdalena después de que la Justicia de San Martín le otorgara la excarcelación extraordinaria. Acusada de homicidio, estuvo presa casi ocho meses . Afuera la esperaban sus amigas. “Ahora vamos por la absolución”, dijeron desde el Frente de Organizaciones por la libertad de Higui.
Higui de Jesús fue liberada el 13 de junio, después de pasar casi ocho meses privada de su libertad por defenderse de un intento de violación correctiva y herir de muerte a uno de sus atacantes. Minutos después de la medianoche, en las afueras del penal de Magdalena se oían los cánticos de despedida de sus compañeras de intramuros. Pasadas las 00:30 cruzó la puerta de la unidad penitenciaria y gritó, como si quedaran dudas: “Chicas soy Higui y ya estoy afuera! ¡Ya estoy afuera!”. La esperaba un grupo de amigas.
En las primeras horas del lunes 12 de junio, Eva Higui de Jesús había salido del penal de Magdalena hacia los tribunales de San Martín para una audiencia crucial. Tres jueces de la Cámara de Apelaciones la entrevistaron esta mañana en un despacho de ese edificio. Querían escucharla y así lo hicieron un buen rato. Cuando terminó el encuentro y mientras Higui permanecía en la alcaidía del tribunal, en el piso 10 -donde tiene su sede la Cámara- salía una notificación: la Justicia hacía lugar al pedido de excarcelación extraordinaria presentado por su abogada, Raquel Hermida Leyenda.
Tras meses de movilizaciones desde los movimientos de lesbianas y feministas, y después de una semana clave, donde el caso de Eva Analía “Higui” de Jesús recorrió el mundo, el Tribunal de Apelaciones de la Justicia de San Martín le otorgó la excarcelación extraordinaria. “Aún no quedó libre: hay que esperar que esté firme la sentencia. Ya se notificó a la Fiscalía Adjunta”, dijo su abogada, Leyenda, emocionada por la noticia.
Mientras la decisión de la Justicia de liberarla se difundía en los medios y las redes sociales, Higui dejó la alcaidía para subir al transporte del Servicio Penitenciario, que la llevó de regreso al penal de Magdalena. Recién a las 20hs, desde esa unidad penal se emitirá una comunicación con datos sobre su liberación.
Esta tarde, cuando su madre Susana Reales y sus hermanos llegaron a los tribunales de San Martín, Higui ya no estaba ahí. En el hall de la planta baja, la madre y Azucena -una de las hermanas, la más cercana a la causa- se abrazaron con la abogada y con las dos amigas con las que ayer visitaron a Higui en el penal de Magdalena, Verónica Corigliano y Magalí Medina.
“Nosotros nunca habíamos andado por las comisarías ni los tribunales”, decía Susana. “Esto nos cambió todo. Estamos muy agradecidas a todas las personas que se movieron. Espero que mi hija pueda esperar tranquila el juicio, todavía falta todo eso”.
Higui está presa desde el 16 de octubre, acusada de homicidio simple: sufrió un intento de violación correctiva por parte de integrantes de una patota. En el intento por defenderse, hirió de muerte a uno de ellos. Carolina Abregú, una de las personas que ayudó a visibilizar la causa apenas supo de la historia, celebró la noticia desde su trabajo.
“Sin el movimiento de lesbianas no hubiera ganado esta causa”
“Esto es un logro de la presión social, porque la justicia no responde a otra cosa. Pero creo que el hecho de que exista una mujer en el tribunal debe haber influido de algún modo en la decisión”, dijo Corigliano a Presentes. Y contó que logró hablar con Higui después de la orden de la Justicia: “Está feliz. Ayer nos contó que la tratan muy bien. Lo que más quiere es salir y bailar”.
“Es probable que mañana la liberen. Hubo mucho desprestigio en esta causa. Para mí lo importante es incluir en el artículo 119 de abuso sexual agravado la violación correctiva contra las lesbianas”, dijo a Presentes su abogada Hermida Leyenda. Y agregó: “Sin el movimiento de lesbianas no hubiera ganado esta causa”.
Vilma Ripoll,dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), también se acercó a Tribunales apenas supo la noticia. Fue Ripoll la que convocó a la abogada Leyenda, a partir de haber escuchado el caso en un encuentro de mujeres, cuando la única que se ocupaba de la historia de Higui era Abregú. “Ahora vamos por la liberación definitiva. Pero esto es un paso adelante a partir de la movilización del movimiento de mujeres. No es por la generosidad de ningún juzgado: es la misma Justicia que la metió presa” dijo Ripoll a Presentes.
“Levantaré sus banderas como lo hicieron con la mía”
Horas antes de que se conociera la noticia, comenzó a circular una carta que escribió Higui desde el penal de Magdalena y su hermana, Azucena Días dijo a Presentes: “Mi hermana está muy agradecida con todas las que la apoyan desde afuera, y especialmente con Carolina Abregú que fue la primera que la ayudó para que se conociera su historia. También a su abogada y a todas las organizaciones que se movilizan por ella”.En la carta, Higui contó que está estudiando -cursa un módulo de la primaria-. Se ilusiona con la libertad, agradece a quienes la acompañaron y dice: “Levantaré sus banderas como lo hicieron con la mía”.
La audiencia decisiva
“El jueves fue la primera vez que el juicio de Higui llegó a la Cámara. ¿Qué significa esto? Que antes nunca los jueces se habían opuesto a lo que decía la jueza. Nadie discutía nada. Ahora es la primera vez que la Justicia va a controlar lo que se hizo” dijo a Presentes esta mañana la abogada de Higui, Hermida Leyenda.
Desde fines del año pasado, distintas organizaciones vienen denunciando irregularidades en la causa, que ya suma tres expedientes distintos: la excarcelación, el pedido de la prisión domiciliaria (que sigue en trámite paralelamente) y la causa por el hecho caratulado hasta ahora como “homicidio simple”.
Hace un mes, el Juzgado de Garantías Nº 6 de San Martín (interinamente a cargo del juez Raúl Luchelli Ramos) rechazó el pedido de excarcelación de Higui presentado por su abogada Hermida Leyenda. Una semana después, la comisión de Justicia por Higui, junto a su familia, realizó una jornada nacional para exigir su libertad y el pasado 3 de junio, una de las proclamas de la marcha #NiUnaMenos fue #LibertadParaHigui.
Fuente: Agencia Presentes