Pedro Acosta: “No sirve esto de querer apretar a los trabajadores”

El titular de la Asociación del Personal Superior de la municipalidad de Paraná se refirió al conflicto que mantienen por estos días. Habrá retención de servicios durante tres horas a partir del martes. Denunció aprietes de parte del Ejecutivo.

Los trabajadores volverían a manifestarse este miércoles frente al municipio.

Los trabajadores municipales nucleados en la Asociación del Personal Superior (APS) sostienen el reclamo al Ejecutivo local por una serie de puntos acordados durante la negociación paritaria que hasta el momento no han tenido respuesta. La semana pasada realizaron asambleas con retención de servicios por dos horas. esta semana, a partir del martes, llevarán el número de horas a tres y evalúan realizar una movilización al Palacio Municipal el miércoles. el secretario General del gremio, Pedro Acosta, dialogó con el programa La Primera Edición que conduce Norma Ríos por FM Los 40 Paraná (100.5) y brindó precisiones respecto a la razón y el desarrollo de la medida de fuerza y denunció “aprietes” de parte del Gobierno Municipal. En este sentido, Acosta, informó que “El viernes apareció una circular firmada por el fiscal de Estado, Francisco Avero y Walter Rolandelli de la Secretaría Legal y Técnica, que es una apriete y la verdad que molesta mucho a los trabajadores cuando se trata de apretarlos de este tipo de manera cuando están realizando un reclamo que es justo”, señaló. El gremialista entendió la acción como “una chicana” hacia los trabajadores ya que los señalado en la circular – descuentos por días de paro–, “es inaplicable”, dijo.

Audio completo de la Nota:

 

“Se le van a descontar los días, las horas, pero no tiene mucha validez. Se trata de un Decreto de (la ex Intendenta) Blanca Osuna donde decía que a todo aquel que no esté dentro de un gremio le serían descontado los días de paro. Yo creo que es una chicana para el trabajador que no sirve para nada”, sostuvo Pedro Acosta, quien consideró que “El diálogo y buscar la solución en conjunto es lo mejor. No sirve esto de querer ser uno solo porque yo tengo la razón y quiero hacer esto porque está bien”, manifestó.

En relación al conflicto, el titular de APS, explicó: “El viernes, después de la reunión con el Intendente el jueves a la noche, se convocó a Comisión Directiva y cuerpo de delegados para analizar los dichos de Varisco. El intendente ofreció pasar algunos contratos a planta y volver a algunos contratos de servicio que fueron desmejorados ni bien asumió esta gestión. Nosotros estamos pidiendo por el 679 también y no nos dio ninguna novedad sobre ese pedido. Así que el viernes se decidió continuar con esta medida hasta el día de hoy en que el Ejecutivo iba a tener un Decreto y alguna novedad sobre el 679”.

Consultado acerca del mencionado código 679, agregó que es un monto “que cobra únicamente el jerarquizado municipal. En 2016 habíamos acordad con el Ejecutivo un aumento del 5%, porque era un monto fijo en negro que estuvo muchísimos años, y en realidad ha hecho al achatamiento del sueldo del jerarquizado en relación al de un empleado común. Hay empleados que sacan más que un jerarquizado. Lo hemos charlado con el Intendente y ha reconocido que el jerarquizado está mal, más allá de que todos los sueldos municipales están mal”, dijo y afirmó que “somos los peores pagos de la provincia. A pesar de que hemos tenido buenos aumentos últimamente, tenemos los sueldos más bajos de la provincia”.

Respecto a la modalidad de la medida de fuerza a desarrollarse durante esta semana, expresó que “El viernes se sumó una hora más a la retención que ya veníamos haciendo, por lo cual este martes comenzaremos con tres horas de retención de servicios y está la posibilidad de que el miércoles realicemos una movilización al Palacio Municipal”, anunció.

“Estamos esperando a dialogar con el Ejecutivo y ver si se puede solucionar este pequeño problema, porque no genera mucho gasto, pero es algo que está pendiente desde 2016 que no se ha cumplido y es lo que estamos exigiendo”, dijo Acosta en referencia al código específico.

En relación a las consecuencias que acarrea la medida respecto a la prestación de los servicios del Municipio, indicó que “Lo que está afectando es la parte administrativa y los jardines maternales, por eso hacemos hincapié en que no lleven a los chiquitos tan temprano porque los jardines van a estar de 7 a 9 con retención de servicios”.

El apriete

“El viernes apareció una circular firmada por el fiscal de Estado, Avero y Walter Rolandelli de Legal y Técnica, que es una apriete y la verdad que molesta mucho a los trabajadores cuando se trata de apretarlos de este tipo de manera cuando están realizando un reclamo que es justo”, relató el gremialista.

En ese sentido, agregó que según esa circular, “Se le van a descontar los días, las horas, pero no tiene mucha validez. Se trata de un Decreto de (la ex Intendenta) Blanca Osuna donde decía que a todo aquel que no esté dentro de un gremio le serían descontado los días de paro. Yo creo que es una chicana para el trabajador que no sirve para nada”, planteó.

Acosta consideró que “El diálogo y buscar la solución en conjunto es lo mejor. No sirve esto de querer ser uno solo porque yo tengo la razón y quiero hacer esto porque está bien”.

Por último, agregó que la medida adoptada por el Ejecutivo, lejos de desmovilizar a los trabajadores, tiene un efecto contrario: “El viernes estuvimos recorriendo algunos lugares y la gente estaba enojada con esto”, aseguró.