Se replicó el ruidazo en Paraná contra el incremento de las tarifas

Comenzaban a llegar en Plaza de Mayo
Foto: Facundo Saavedra. Comenzaban a llegar en Plaza de Mayo

La plaza de mayo de Paraná fue protagonista de la segunda movilización contra el incremento de las tarifas de los servicios públicos. Dialogamos con Nadia Ahumada, integrante de la Multisectorial. Repudió el intento de detención a Bonafini.

Por Mariano Osuna

El pasado 14 de julio se realizaron, en distintos lugares públicos de la Argentina, manifestaciones espontáneas contra el aumento del cuadro tarifario del gas, el agua, la electricidad y los transportes. Este jueves era la segunda instancia, que nuevamente tuvo su replica en Paraná. «Esto fue convocado por la Multisectorial que se conformó en Paraná, y en todo el país, con el objetivo de visibilizar que todos estamos preocupados» definió a Agenda Abierta Nadia Ahumada, militante del Partido Comunista Entre Ríos. Y continuó explicando que «Hoy sufrimos todos los días los aumentos de los alimentos, de los alquileres, de los transportes, en un contexto donde hay despidos, en un contexto donde los sueldos en las últimas paritarias estuvieron por debajo de la inflación, y en donde sobre todo los trabajadores y las trabajadoras que no estaban registradas están perdiendo su laburo»

Agenda Abierta cubrió la actividad convocada en la plaza, sobre la esquina que mira hacia la ubicación de la Municipalidad de Paraná. Desde las 20 hs comenzaron a concurrir distintos sectores de la ciudad. En diálogo con nosotros, la integrante de la Multisectorial describió la situación actual como «un golpe económico y social muy fuerte». Ahumada, afirmó que el ruidazo de este jueves es «la segunda movilización como manifestación frente a las políticas de ajuste del gobierno y de un proyecto de país que viene a enriquecer nuevamente a cierto sector de la sociedad y que viene a empobrecer a la clase trabajadora, a los jubilados y a los estudiantes».

La Multisectorial se creó en el verano cuando las inundaciones marcaron las prioridades de la agenda pública en Entre Ríos. «Se empezaron a conformar algunas acciones para responder solidariamente hacia esos sectores de la población» describió la referente del Partido Comunista. «Eso se fue transformando en esta multisectorial que se denomina contra los depidos y los tarifazos». El espacio se reúne todos los miércoles desde las 18 hs en la sede de CTA por calle Alameda de la capital provincial. Sobre los objetivos de la herramienta de encuentro señaló que el propósito es «gestar acciones que pongan en el tapete lo que está sucediendo».

En paralelo con la convocatoria de este jueves, el espacio se encuentra juntando firmas contra el incremento en el cuadro tarifario del gas y también participa de la Asamblea Ciudadana ·»porque el transporte público hoy en la ciudad también fue afectado por los aumentos» menciona Ahumada.

Nadi
Nadia Ahumada

 

Sobre Hebe de Bonafini

«Creo que realmente fue un hecho muy simbólico. Ni los milicos se animaron a tocar las Madres en la Plaza, y Macri lo hace en la plaza un jueves que es el día que Madres hace su ronda» sentencia la integrante de la Multisectorial, analizando el pedido de detención a la titular de la Asociación de Madres de Plazo de Mayo, Hebe de Bonafini, por no presentarse a declarar. «Para nosotros es un hecho político que no se puede dejar pasar, es una provocación muy fuerte porque los derechos humanos se vienen batallando desde el mismo momento de la dictadura cuando las Madres estuvieron ahí. No es casual que tengamos una presa política que es Milagro Sala, una persecución judicial a Cristina, y ahora a Hebe, que es nuestra Madre» finalizó.