La comunidad alerta sobre la reactivación de una iniciativa para construir un basural. La preocupación se acrecentó luego que el Gobierno local anunciara que el predio que actualmente se utiliza dejará de recibir residuos.
El gobierno de la ciudad de Córdoba definió que a partir de agosto se dejará de tratar la basura en el predio denominado Piedras Blancas, ubicado a 8 km del centro de la capital de la provincia, donde actualmente se entierra la basura de otros veinte municipios, además de los residuos de la ciudad. El anuncio trajo preocupación en la ciudadanía a que el cierre del predio tenga relación con la reactivación de un nuevo basural en la zona.
En esas instalaciones, que también pertenecen a la empresa Cormecor, los vecinos mantienen un acampe desde hace siete meses contra el proyecto oficial. Hay dos medidas cautelares en la justicia que le impiden al Gobierno comenzar con las obras.
Tras el anuncio de que Piedras Blancas no recibirá dentro de dos meses los residuos de otras localidades, los vecinos temen que este proyecto se reactive. El predio de la empresa Cormecor ocupa más de 600 hectáreas y los estudios realizados indican que instalar allí el basural tendría un impacto negativo al medioambiente y a la salud.
Además del acampe que lleva siete meses, desde el Colectivo Santa María Sin Basura, se han realizado movilizaciones, festivales y talleres de concientización en las escuelas públicas de Córdoba. Magdalena Schibili, integrante de ese colectivo manifestó que el problema radica en que “Piedras Blancas está llegando al límite de su capacidad y no hay un plan B sobre qué hacer con la basura”.
Fuente: Radio Sur