La Multisectorial de Derechos Humanos realizará una manifestación en Plaza 1º de Mayo de Paraná

Los organismos de DDHH repudiaron el fallo de la Corte Suprema, y convocaron para este jueves a las 18, «a la inmensa mayoría del pueblo que no está dispuesta a regresar a los años de impunidad».

La decisión de la Corte Suprema de la Nación de otorgar el beneficio de la reducción de la pena al represor Luis Muiño, condenado por delitos de lesa humanidad a 18 años de cárcel, desató una ola de repudios en todo el país.

En ese contexto, la Multisectorial de Derechos Humanos de la ciudad de Paraná emitió un comunicado en que planteó que el “veredicto del máximo tribunal de nuestro país se suma a otras decisiones de un sector del Poder Judicial que venimos denunciando y que adquirieron mayor fuerza desde que el 10 de diciembre de 2015 la alianza Cambiemos asumió la conducción del Estado nacional, como son las prisiones domiciliarias a los represores, la extrema dilación de las causas y fallos que retoman la teoría de los dos demonios y aplican penas bajísimas a los acusados como los del juez Federal de Paraná Leandro Ríos, entre otros beneficios para los autores de estos crímenes aberrantes”. Desde colectivo de organizaciones dijeron que “Estos fallos persiguen un claro objetivo, que es lograr la liberación de los genocidas y, con ello, consagrar la impunidad”. Ante la grave situación, decidieron convocar para este jueves 4 de abril a las 18 a la Plaza 1º de Mayo de la capital entrerriana.

“Los organismos de derechos humanos de Entre Ríos convocamos a la inmensa mayoría del pueblo que no está dispuesta a regresar a los años de impunidad, a seguir levantando las banderas de memoria, verdad y justicia y resistir desde cada lugar de lucha para frenar estos atropellos de quienes quieren que vuelvan a reinar en la Argentina el oscurantismo y la injusticia”, indicaron desde la Multisectorial.