Poesías, teatro, charlas, payasos, Puerto Ciencia, Carpa de lectura y proyecciones de audiovisuales, serán parte del Festival en la Plaza Sáenz Peña. Las actividades se realizarán desde hoy hasta el 16 de abril.
Con elencos locales y nacionales, el Cuarto Festival de Teatro Callejero «Corriendo la Coneja» se presentará durante semana santa en Paraná. Con propuestas renovadas, charlas en vivo, y distintas intervenciones culturales, la plaza Sáenz Peña será el escenario de una nueva edición de la propuesta organizada por la Compañía Teastral, Macanos Borondongos y Teatro del Bardo.
Las actividades comenzarán hoy desde las 16 hs con «Icaria», una propuesta teatral de la capital entrerriana, y continuará a las 17 hs con Poper quien presenta desde Buenos Aires a «Humor Científico». La primera jornada de Corriendo la Coneja finalizará con la proyección de cortos, a cargo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, a las 18.30 hs.
Macanos Borondongos arranca las múltiples propuestas del viernes en la plaza Sáenz Peña. A las 16 hs, exhibirán la obra «Una conferencia muy animada acerca de la obra y vida de Tolouse Lautrec». Para quienes se perdieron el «Humor Científico de Poper» el día jueves, podrán volver a verlo en la segunda jornada desde las 17 hs. Las iniciativas del viernes finalizarán con la presentación de «Esta noche hay corso», del grupo cordobés Tres Tigres Teatro.
El sábado habrá actividades desde temprano en el marco del cuarto Festival de Teatro Callejero, con la exposición de Carlos Fos, de Saltimbanquis, en la charla «Los orígenes de un teatro militante en la calle», desde las 10,30 hs. Por la tarde,a las 16, se presentarán «Los Carteres», una propuesta articulada entre QueTupé, de Santa Fe, y Teatro del Bardo, de Paraná. A las 17,30 hs El Baldío Teatro, de Buenos Aires, exhibirá «El amor en los tiempos de Amapolas», dando cierre a la tercera jornada de Corriendo la Coneja.
El domingo, el último día del Festival de Teatro Callejero, comenzará con la charla «La reformulación del no lugar en la expresión del teatro de calle», desde las 10,30 hs, a cargo de Caros Fos.
Desde las 16 hs habrá actividades combinadas que se instalarán sobre la plaza Sáenz Peña. Una de las propuestas será «Ruedos», una iniciativa del Payaso Cenizas de Buenos Aires, mientras que también se realizará un Taller de Poesía Pequeña, a cargo de Rocío Lanfranco. A las 17, 30 hs, en el cierre de la última jornada, se presentará «A María Elena, la juglaresa, una producción en homenaje a Walsh, a cargo de Puro Cuento y Paquito.
Durante todas las jornadas habrá módulos interactivos de Puerto Ciencia y una carpa de lectura. En caso de lluvia, las actividades se desplazarán al Museo Interactivo «Puerto Ciencia», ubicado en Boulevard Racedo, esquina Pascual Palma, de la capital entrerriana.