Senado provincial: Se presentó un proyecto que restringe el juicio abreviado para casos de violencia de género

El legislador Lucas Larrarte ingresó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal entrerriano e impedir el uso de los procedimientos abreviados para violencia sexista.

Este martes se presentó en la mesa de entrada de la Cámara de senadores de Entre Ríos, un proyecto de ley para revisar los juicios abreviados en casos de violencia de género. Los feminicidios, los procedimientos judiciales, las implicancias del Estado en la garantía de derechos, la construcción cotidiana en el abordaje de estos temas en el sistema educativo, de salud y en las fuerzas de seguridad, se instalaron en la agenda pública como una de las deudas estructurales de la democracia argentina, no tan diferente a lo que ocurre en diversas partes del mundo.

La inacción judicial, y las graves necesidades en un cambio de cosmovisión general, quedaron expuestas en los últimos casos en Entre Ríos, como el feminicidio de Micaela García. El Senador de San Salvador, Lucas Larrarte, ingresó este martes al Senado provincial el proyecto de ley para intentar modificar el Código Procesal Penal entrerriano y con ello impedir que quienes cometan violencia de género y atenten contra la integridad sexual de las personas, puedan hacer uso de los procedimientos abreviados.

El legislador reveló que el proyecto fue suscripto por todos los integrantes del bloque del Frente Para la Victoria y que tomará estado parlamentario en la sesión que se hará la semana que viene. «Además este tema lo hemos comentado con las autoridades del Colegio de Abogados de Entre Ríos», comentó y adelantó que «en los próximos meses habrá importantes y profundos intercambios porque el caso de Micaela marca un antes y un después en Entre Ríos, y tendremos que responder a una fuerte demanda ciudadana».