No hubo propuesta salarial pero se acordó la devolución de lo descontado por inasistencias, la suspensión de los descuentos por huelgas posteriores al 15 de marzo y de la Res 2566/17. La semana próxima se volverán a reunir.
En la tarde de hoy representantes de los sindicatos del Frente Sindical Docente de Entre Ríos (AGMER – AMET – UDA y SADOP) se reunieron con autoridades del gobierno provincial en el reinicio del diálogo interrumpido desde que fracasó la paritaria, y al finalizar dieron una conferencia de prensa en la Carpa Blanca Docente instalada desde la semana pasada frente a Casa de Gobierno.
El secretario general de Agmer, Fabián Peccín, comenzó informando que «hemos alcanzado un punto favorable para la lucha de los compañeros, hemos logrado la suspensión de la resolución 2566, hemos logrado que en el término de mañana y pasado y la semana próxima se devuelvan por planillas complementarias todos los haberes descontados por inasistencias».
Se informó que los 5 días de paros descontados son materia de negociación para la semana próxima y que no se devolverían en esta instancia y que los haberes del mes de abril se liquidarían completos.
En otro orden se manifestó que la próxima reunión sería el martes 18 y que el gobierno se comprometió a presentar una propuesta salarial pero que se estará a la espera de la respuesta desde el Estado Nacional en virtud de la convocatoria a la paritaria nacional por intervención de la Justicia y es por eso que el ejecutivo solicitó esperar hasta esa fecha.
Más adelante el Secretario General de Agmer reiteró que la propuesta salarial deberá contemplar las exigencias de «tener una recomposición salarial que rompa el techo salarial del 18%, que recupere el poder adquisitivo perdido en el 2016 y que se avance en la proyección inflacionaria del 2017» y que las tomas y acampes continuarán hasta tanto no se resuelva el conflicto.
Por su parte el ministro de Economía, Hugo Ballay, informó que «dentro de los temas tratados nos comprometimos, desde el gobierno provincial, a que en la próxima liquidación, correspondiente al mes de abril, no vamos a aplicar la resolución del CGE que establece que la liquidación se haga a partir de la carga en cuanto a si el docente hizo paro o no. Este descuento queda en suspenso hasta que se resuelvan todos los temas».
Ante la insistencia de la representación sindical en las demandas quedó claro que se mantenía abierta la negociación por los 5 días de paros ya descontados anteriores al 15 de marzo, así como la derogación de las Resoluciones sobre carga de asistencia exigidas.
De la misma manera se insistió en la necesidad de modificación del nuevo sistema de liquidaciones con carga al final del mes, a lo que el Ministro de Economía respondió que era imposible modificar la fecha de corte pero que comprometía establecer una complementaria regular posterior con cierre a cada mes para quienes tomaran cargos u horas posteriores al día 15 de cada mes o a quienes continuaran suplencias; ofreció además una mesa de trabajo con las asesores técnicos que propongan los sindicatos. Al respecto se acordó una reunión de carácter técnico.
Finalmente desde las entidades sindicales se señaló que se valoraba el reinicio del diálogo, pero que se iba a continuar insistiendo en las demandas, y se exigió de manera urgente una propuesta salarial superadora del techo salarial impuesto, por lo cual se mantienen vigente la Carpa Docente Entrerriana y todas las acciones de lucha departamentales.
Mañana por la tarde el Frente Sindical Docente se reunirá con ATE para avanzar en coordinar un plan de lucha conjunta.
La propuesta salarial
El martes de la próxima semana se presentará una oferta que superaría el 18% y que «este lunes no podíamos hacer una propuesta, supeditados a un fallo judicial impuesto a la Nación que, además, fue apelado. Independientemente de lo que pase a nivel nacional, haremos una propuesta. No obstante vamos a respetar lo que el gobernador Bordet dijo en la legislatura: que ningún trabajador entrerriano va a cobrar por debajo de lo que indican los índices inflacionarios del año 2017»