Represión a la comunidad Qom en Santa Fe

El domingo 2 de abril, más de cincuenta policías reprimieron y detuvieron a catorce personas en el barrio Qom de Rouillon y Maradona, Santa Fe. Un adolescente terminó internado con fractura de hombro y costillas.

Los vecinos de la comunidad Qom de Rosario  fueron reprimidos por la policia de la provincia de Santa Fe. Los efectivos ingresaron a la fuerza a las viviendas y sin orden judicial golpearon a niños, jóvenes, mujeres y adultos. Los procedimientos se realizaron a las 8,30 de este domingo en dos barrios de esa ciudad en forma simultánea.

Un joven quedó hospitalizado y hay 10 detenidos en la comisaría 19 de la ciudad. El chico de 15 años que se desmayó por los golpes  fue arrojado  a un campo cerca de Funes por la policía. Al resto, no los llevaron directamente a la comisaría, cuando estaban a 6 cuadras, sino que los tuvieron dos horas, cautivos en otro lugar padeciendo torturas.  «Les dieron una brutal golpiza a los chicos», señaló Ruperta Pérez, referente de la comunidad. La mujer dijo que personal uniformado «entró a varias casas, como si fuese delincuente la gente que estaba ahí».

Una vecina de Magallanes al 4300 contó que «a la siete de la mañana de hoy un patrullero llegó y empezó a basurear a los tobas, nos decían «negros de mierda, ¿por qué no se vuelven a su tierra?». Un muchacho reaccionó y pidió que no los discriminen, y un policía empezó a tirar tiros».

«Vinieron como cincuenta policías, de las chatas negras, y empezaron a tirar tiros a los chicos que no tenían nada que ver», dijo, y aseguró que cuando quiso llevarse a su hijo de 15 años a su casa un policía la increpó y le preguntó por qué el chico tenía sangre en las manos.

«Fue por ayudar al compañero que le pegaron un tiro en el brazo. Ahí le sacaron la campera y lo tumbaron, y el policía me dijo: «Vos correte o te pego un tiro»», sostuvo.

También denunciaron que la Policía incautó como armas distintos elementos que utilizaban en el marco del programa Nueva Oportunidad, que brinda contención y formación a chicos que dejaron la escuela y no tienen empleo. Miriam Mansilla, quien vive en Magallanes 4379 dijo: «Rompieron lo que encontraban. Querían robar materiales que trabajamos con los chicos con el plan Nueva Oportunidad, para sacar a los chicos de la adicción».

«Entraron a cinco domicilios, se llevaron menores y a uno malherido lo dejaron en el campo», aseveró.Dijo que la Policía se llevó detenidos a su padre (Axel Luis, de 37 años) y un primo que se encontraba durmiendo. «Levantaron cuchillos, palos de amasar y le partieron la cabeza a mi tío, quedaron las manchas de sangre», afirmó.

Ruperta Pérez lamentó los episodios de violencia hacia la comunidad qom: «Estamos en el siglo XXI, estamos en tiempos de democracia. Hoy nos trataron de «hijas de puta» y «putas», esas fueron las palabras textuales. «Métase en el culo las banderas, vayanse», nos dijeron».

Mario López, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) afirmó: «Esta gente fue invadida en su propiedad sin orden judicial. Esto fue realizado por el Comando Radioeléctrico, hay un internado herido que fue abandonado en un campo luego de ser golpeado y torturado», subrayó, y dijo que rápidamente acudieron a la Fiscalía de turno y de Menores y Niñez.

«Las mujeres también fueron detenidas y golpeadas, por varones, lo que también es ilegal ya que toda mujer, como los menores, deben ser tratados por mujeres policías», sostuvo.

También manifestó que «al ingresar a hogares tomaban los cuchillos domesticos para hacerlos pasar como armas blancas».

«El joven que se desmayó se llama Javier Gómez y ya está internado en el Carrasco. En la 19 hay en este momento unas 10 personas, dos son menores de edad, dos mujeres y el resto son mayores, al momento aún no los pudimos ver», agregó.

Se cometieron abusos muy grandes por parte de más de 50 policías», sostuvo la  diputada nacional del Movimiento Evita, Lucila De Ponti.

Según un comunicado difundido por la Secretaría de Derechos Humanos de la CTEP, la policía de la provincia ingresó a las casas sin orden judicial, golpeó y robó a vecinos del barrio qom. El saldo de la represión son 14 personas detenidas y un menor internado con fractura de hombro y costillas.

Esa misma mañana también ocurrió otro episodio represivo en el barrio qom de la calle Travesía.

«Ellos dicen que hay un hostigamiento permanente con distintos motivos. Es violencia institucional que, para un sector de la policía, es una práctica frecuente. Hay hostigamineto y un componente racista. Acabamos de ver a los detenidos y están golpeados. Estamos esperando al fiscal para presentar la denuncia», explicitó De Ponti.

Fuente Infonews y APU